GARA
MADRID

Patronal y sindicatos acuerdan subir los salarios entre 2% y 3%

En su reunión de ayer, los sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme sellaron el “IV Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva”, que contempla subidas salariales del entorno del 2% más un 1% variable ligado a conceptos como la productividad, los resultados o el absentismo injustificado.

Tras seis meses de negociación, han establecido un salario mínimo de convenio de 14.000 euros anuales (en catorce pagas) al final de la vigencia del acuerdo, en 2020.

Además de la materia salarial, el preacuerdo incluye que la ultraactividad (prórroga automática de un convenio en ausencia de otro que lo sustituya) no decaerá durante la negociación del convenio, frente a la limitación temporal de un año que estableció la reforma laboral de 2012.

El texto también habla sobre la prevalencia de los convenios sectoriales y delimita la segregación de actividades de las empresas, entre otras materias, y existe un apartado donde sindicatos y empresarios explicarán qué temas se desarrollarán a posteriori en el diálogo social tripartito con el Gobierno español.

Desayuno informativo

Antes de entrar a la reunión, los secretarios generales de las centrales y el presidente de Cepyme y vicepresidente de la CEOE, Antonio Garamendi, asistieron a un desayuno informativo organizado por Fórum Europa y todas las partes coincidieron en que el acuerdo «será un mensaje positivo» para el Estado español. Unai Sordo (CCOO) declaró que era necesario un acuerdo que orientara la negociación colectiva para recuperar salarios y para entrar en una nueva fase de diálogo social para frenar la precariedad.