Mañel LARENA
Agurain

Feria de Agurain: majestuosa muestra de ganado y cultura

Hoy es el día grande, el acto central, la esperada cita, longeva y centenaria, de las fiestas de Agurain: la 624ª edición de la Feria del Ganado. Un evento lleno de historia, de identidad, de olores y sabores de nuestra gastronomía, en el que se podrá disfrutar de los mejores ejemplares de nuestro ganado vacuno, porcino, caprino y ovino y, muy particularmente, de nuestros caballos, con especial mención a la revitalizada raza del «caballo del monte de Euskal Herria».

Se dice fácil. Desde 1395, durante 624 años, solo interrumpida por la sublevación carlista, por la prohibición franquista, por epidemias gripales o de cólera, o enfermedades como la glosopeda que afectó a todos los animales, Agurain celebra la Feria de Ganado. Un evento, convertido en el acto central de las fiestas patronales, que para los aguraindarras es mucho más que una fiesta.

Es memoria, es identidad, es renovación del carácter comercial y ganadero que, pese a su moderno desarrollo industrial, mantiene la antigua y hermosa villa de Agurain. Una majestuosa exposición de ganado vacuno, porcino, caprino y ovino, y sobre todo, una de las ferias más importante de ganado mular y caballar, una cita ineludible, marcada en rojo en el calendario, para los criadores y amantes de los caballos.

Durante estos más de seis siglos de una de las tradiciones más longevas de Araba, la Feria de Ganado ha cambiado mucho, ha ido amoldándose a los tiempos, pero mantiene todo su carácter salvaje, expone las mejores razas del país, está repleta de los olores y sabores de nuestra gastronomía y productos típicos. Y en la edición de hoy, otro año más, acercarse a Agurain ofrece la posibilidad de volver a conectar con la majestuosidad de nuestros animales, con las gentes que los crían y los cuidan, con la cultura popular en su máxima expresión.

A las 11.00 de la mañana se abrirá la Feria de Ganado, que como es habitual en estos últimos años estará acompañada de una exposición de maquinaria agrícola, un concurso de quesos de pastor de Araba, junto a multitud de puestos que ofrecerán lo mejor de nuestra artesanía y gastronomía.

Jornada cargada de actos

Durante la Feria, en la que los visitantes disfrutarán de magníficos ejemplares de ganado vacuno, porcino, ovino y caprino, se celebrará la duodécima edición del concurso morfológico de ganado equino de la raza «caballo del monte de Euskal Herria», unos caballos que tradicionalmente han sido animales de abasto, &bs;rústicos y fornidos, cuya recuperación y proyección constituye un buen ejemplo de revitalización rural.

A lo largo de la mañana, junto con nuestros olores y sabores, nuestra música se hará presente en el espacio ferial. Los alumnos de la Escuela de Música de Agurain realizarán una kalejira de trikitixas. Ya por la tarde, nuestro deporte, la pelota, reclamará su sitio en el frontón municipal, donde están programados partidos profesionales. Quienes quieran alargar una jornada tan cargada de historia, en el txosnagune y en la plaza del pueblo podrán disfrutar de actuaciones de magia y de DJ Xaibor.