Manex ALTUNA
BILBO
ATHLETIC

Mikel Balenziaga: «Es el momento de dar un paso al lado»

Emocionado y arropado por la plantilla y responsables de la entidad, el de Zumarraga confirmó que no continuará en el club al finalizar el contrato. A sus 35 años, ha completado 12 campañas y lleva disputados 321 partidos. Su intención es seguir jugando.

El presidente Jon Uriarte le entregó una camiseta rojiblanca a Balenziaga.
El presidente Jon Uriarte le entregó una camiseta rojiblanca a Balenziaga. (Marisol RAMIREZ | FOKU)

Mikel Balenziaga cerrará un ciclo como rojiblanco al acabar esta temporada. Plantilla, cuerpo técnico y directiva acompañaron al de Zumarraga en una comparecencia realizada en San Mamés. Orgulloso y feliz por su trayectoria deportiva, subrayó que se marcha agradecido por el trato recibido porque «ha sido un privilegio» jugar en el Athletic. Su intención es seguir jugando a fútbol y dejaba claro a sus compañeros que va «a apretar» en las nueve jornadas que restan para conseguir el objetivo europeo.

El lateral zurdo reconocía que le hubiera gustado despedirse ganando una Copa. Ha disputado cuatro finales, partidos de Champions y Europa League, pero le ha faltado ese título. Se acordó de los técnicos, presidentes, de la familia y amigos y también de sus compañeros. No pudo contener las lágrimas al citar a Gurpegi, Joseba Garmendia, De Marcos, Urrutia, Iribar... y recalcaba que «voy a seguir siendo del Athletic hasta que me muera».

«Balen, Balen», corearon sus compañeros al acabar una rueda de prensa que terminó entre aplausos con toda la sala puesta en pie tras levantarse Iribar el primero. Se vio emocionados a Lekue y De Marcos e Iñaki Williams portaba una camiseta de la marca de moda Balenciaga.

El presidente Jon Uriarte estuvo a su lado y destacó que Balenziaga «representa los valores del Athletic» y que «siempre ha primado el interés colectivo ante el individual». Añadía que «encarna el sentido de pertenencia y el sentimiento Athletic» y le entregó una camiseta rojiblanca con el lema «ez dadila haria eten».

EL MEJOR MARCADOR

Llegó en verano de 2008 procedente del Sanse, tras abonar un millón de euros, y se marchará después de jugar más de 300 partidos en 12 campañas. Nacido un 29 de febrero de 1988, este curso ha cumplido 35 años y no ha entrado en los planes del entrenador. El propio jugador explicaba que llevaba meses pensando en «dar un paso al lado» al ver que había «perdido protagonismo» en el campo. Lo habló con Valverde y el club, y tomó la decisión «con naturalidad».

Balenziaga fue una pieza indispensable para alzar la Supercopa en 2015 y 2021. Según comentó, sus mejores recuerdos son esos títulos, la clasificación para la Champions tras ganar al Napoli y el trabajo diario en Lezama. En las celebraciones realizadas en el Ayuntamiento por el primer título, Iker Muniain cogió el micrófono y lo presentó como «el mejor marcador de Messi». No estaba equivocado. El de Zumarraga se ha caracterizado por ser un gran defensor y Garitano también le utilizó para contrarrestar el juego del argentino con un doble lateral en la izquierda. Fue en febrero de 2019 en un empate a cero contra el Barcelona en San Mamés. El técnico de Derio dijo tras el encuentro que con Balenziaga se puede ir «hasta el fin del mundo».

Otro de sus grandes momentos con la camiseta rojiblanca fue en septiembre de 2016. Con Valverde en el banquillo, anotó el único gol de su carrera en Liga ante el Sevilla. Toda la plantilla celebró el tanto por todo lo alto demostrando la importancia que ha tenido en el vestuario. Siempre ha sido un ejemplo a seguir, buen compañero, trabajador y humilde.

UN SUSTITUTO

Balenziaga es el lateral zurdo que más participación ha tenido en los últimos veinte años desde la retirada de Aitor Larrazabal. Tras debutar de la mano de Caparrós, tuvo que salir cedido al Numancia y al Valladolid, equipo con el que consiguió el ascenso y se asentó en Primera. El Athletic le repescó y se erigió en el titular en las cuatro campañas de la segunda etapa de Valverde.

En los últimos años ha compartido la posición con Yuri y siempre se ha mostrado como un sustituto de garantías. Este mismo curso tuvo que jugar de inicio contra el Barcelona en San Mamés y sufrió para contener al brasileño Raphinha. No será fácil cubrir su ausencia en la plantilla. Se supone que el año que viene Imanol García de Albeniz tendrá su oportunidad. Tras las cesiones al Mirandés y al Eibar en Segunda habría llegado su hora. Lo malo es que ha sufrido una lesión grave con el conjunto armero y tendrá que recuperarse. Se rompió el tendón de Aquiles en febrero y ha dicho adiós a la temporada. En el filial se encuentra el navarro Raúl Chasco y también ha tenido minutos otro navarro como Miguel Barandalla, que tiene ficha con el Basconia.