GARA
BILBO

ELA informa a Pradales de que no acudirá a la reunión para el pacto sanitario

ELA ha remitido una carta al lehendakari en la que le anuncia que no participará en la reu- nión del Pacto Sanitario convocada para hoy, ya que no cree «que el nuevo Gobierno tenga intención de introducir cambios de fondo» en ese ámbito. Como ejemplo, el sindicato remarca que el pacto de Gobierno suscrito por PNV y PSE «no incluye ningún compromiso para aumentar el presupuesto» del Departamento.

En la nota en la que hizo pública su decisión, cita que «Lakua negoció unilateralmente en julio el nuevo sistema de horas extras con el Sindicato Médico, sin informar al resto de agentes y sin convocar la mesa de Osakidetza». «El Gobierno prefiere establecer horas extras con el apoyo de los sindicatos corporativos antes de abordar la cuestión de la escasez de profesionales», critica,

Recuerda que en la reunión de hace mes y medio entregó al lehendakari un documento con más de 80 propuestas, y cree que «sin compartir y trabajar esas bases de antemano, este tipo de procesos se convierten en meros ejercicios de propaganda».

UN CAMBIO ESTRUCTURAL PROFUNDO

La central que lidera Mitxel Lakuntza entiende que «para revertir la grave situación de Osakidetza es imprescindible un cambio estructural profundo y una mejora de las condiciones laborales de las plantillas». «El fortalecimiento de la sanidad pública y la reducción de los recursos destinados a la sanidad privada, la mejora de las condiciones laborales y el aumento sustancial del presupuesto deben ser las bases para alcanzar un nuevo acuerdo», considera ELA.