GARA
BILBO

La banca encarece las transferencias ordinarias a casi 3 euros, un 134% más

Las transferencias ordinarias pasan a costar un 134% más. Se trata de un movimiento de la banca para cumplir el nuevo reglamento de la UE que obliga a igualar el precio de las ordinarias e inmediatas.

La nueva normativa europea obliga a igualar los costes de las transferencias.
La nueva normativa europea obliga a igualar los costes de las transferencias. (RUPIXEN - UNSPLASH)

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha alertado de que con la entrada en vigor del reglamento de la Unión Europea (UE) que obliga a igualar el precio de todas las transferencias bancarias -inmediatas y ordinarias-, la banca española ha situado el precio medio oficial en 2,95 euros, lo que supone una subida del 134% del precio de las ordinarias en los últimos dos años.

En el lado contrario, las transferencias inmediatas, que ha venido ofreciendo la banca en el mismo periodo, ascendían hasta los 3,65 euros en 2023, y a 3,69 euros en 2024. Por lo tanto, bajarán de precio.

No obstante, según la asociación, la mayoría de los clientes seguirán sin pagar estas comisiones por los acuerdos de vinculación que favorecen las entidades -por domiciliaciones, contratación de productos, etc.- y por el contexto «claramente marcado» por la política de gratuidad del proveedor de servicios bancarios Bizum.

Asufin alerta de que las transferencias por Bizum son irreversibles, por lo que no recomienda usar esta opción si no se conoce al destinatario. Pero algo parecido ocurre con las transferencias inmediatas, que tardan en hacerse efectivas diez segundos, o cuando el dinero ha salido ya de la cuenta del cliente.

En el caso de las ordinarias, pueden ser anuladas siempre que no se hayan ejecutado y el dinero siga en la cuenta del cliente, tanto si se trata de transferencias SEPA como internacionales. Cada entidad tiene su hora de corte para el envío del dinero, que oscila entre las 11.00 y las 14.00 horas, de lunes a viernes. Y si la transferencia se ha realizado fuera de esa horquilla, se dispone de varias horas para anularla, hasta el día siguiente.

Por último, señala que la Comisión Europea está trabajando para implementar mejoras técnicas que dificulten un uso indebido, como mostrar las iniciales del nombre del destinatario o la comprobación previa del IBAN.