
Soru ha quedado inscrito en el registro de partidos del Estado español, según la resolución remitida por el Ministerio de Interior y al que han tenido acceso NAIZ y GARA.
Sortu queda, por tanto, oficialmente registrada, un mes después de que el Tribunal Constitucional dictaminase su legalización.
Los promotores de la formación independentista presentaron su proyecto públicamente en febrero de 2011 y registraro posteriormente sus estatutos en Madrid.
El Tribunal Supremo, sin embargo, bloqueó su inscripción con tres votos discrepantes. El alto tribunal basó su veto en «un plan de ETA».
Tras su legalización, Sortu aseguró que mantendrá su apuesta por la alianza independentista junto con EA, Aralar, Alternatiba y AB y se puso en marcha a través de un amplio debate.

Immobilier : quand une agence essaie de toucher la corde sensible des Basques
« Villas Paulmy, un problème d’urbanisme, mais pas que »

El bulo intencionado del tuitero Don Mitxel que saca los colores (no solo) a la ultraderecha

Cinco horas y media a la deriva en la Zurriola, con final feliz y denuncia
