
Israel no transferirá este mes los impuestos recaudados para la ANP en represalia por el reconocimiento por la ONU de Palestina como estado observador, en una nueva medida de castigo.
«No pienso transferir el dinero este mes, lo utilizaré para pagar las deudas que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha contraído con la empresa de electricidad (de Israel)», ha anunciado el ministro de Finanzas, Yuval Steinitz, en la reunión semanal del Consejo de Ministros, informa la edición digital del diario Yediot Aharonot.
En virtud de los Acuerdos de París de 1995, protocolo económico de los Acuerdos de Oslo, la Hacienda israelí recauda todos los meses las tasas de aduanas de productos que entran a la ANP y de empleados palestinos que trabajan en Israel.
Se trata de una suma que asciende a unos cien millones de dólares y que representa hasta el 50% por ciento del exiguo presupuesto del Gobierno del primer ministro palestino, Salam Fayad, que en el último año pasa por una grave crisis de liquidez.
Asimismo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado su intención de incrementar y acelerar la construcción en los asentamientos. Israel «seguirá construyendo en Jerusalén y en todos los lugares del mapa de intereses estratégicos de Israel», ha declarado Netanyahu, según recoge la prensa israelí.
«La medida unilateral de la Autoridad Palestina en la ONU es una flagrante violación de los acuerdos vigentes y, por consiguiente, el Gobierno israelí rechaza la resolución de la Asamblea General», ha añadido.
Recibimiento a Abbas
Miles de palestinos rhan recibido en la ciudad cisjordana de Ramala a su presidente, Mahmud Abbas, tras regresar de Nueva York, donde obtuvo el reconocimiento de Palestina como Estado observador de la ONU.
El líder palestino ha sido recibido en medio de un ambiente de fiesta nacional y con cientos de banderas y en una plaza inundada por militantes de todas las facciones y engalanada con carteles con su imagen junto a la del fallecido presidente Yaser Arafat y una gigantesca fotografía de Jerusalén.
Josu Artetxe, 50 años de una muerte en la estela de la de Carrero

De alcalde a alcalde, lección de Leoz a Toquero sobre las ‘Llaves por la resolución’ de Sare

La AN mantiene en prisión a Joseba Arregi, de 77 años y preso desde hace más de tres décadas

«El euskara es el idioma que más me ha emocionado cantar»
