
Los promotores de Eusko Ekintza Peio Mari Olaeta, Nekane Garmendia, Gotzone Rekondo, Enrique Lertxundi, Jakue Pascual, Santi Merino y Arritxu Santamaría han comparecido hoy en Altsasu y han dado lectura a un manifiesto en el que señalan que el partido es «una realidad que no se encuentra representada en ninguno de los organismos o partidos que hoy en día configuran la izquierda abertzale», pero «sí coincide con el resto de formaciones de la izquierda abertzale en lo que históricamente han sido sus objetivos generales, la independencia y el socialismo, con la particularidad de que creemos en un socialismo que esté basado en un fuerte sector público, comunitario y cooperativo».
«Nuestro objetivo último es, sin embargo, la consecución desde ya mismo de un nuevo sistema económico, social y político en el que las personas nos autoorganicemos desde abajo y que sustituya al sistema capitalista», según ha subrayado Gotzone Rekondo.
Eusko Ekintza se autodefine como «anticapitalista, de izquierdas e independentista» y se compromete a «combatir la opresión ecológica, la opresión de las mujeres y la ideología y práctica homófoba y xenófoba».
En ese sentido, dirigirá su política de alianzas «hacia todas las organizaciones de Euskal Herria, Francia, España y Europa que tengan como objetivo la superación del actual sistema capitalista y su injusta organización del territorio».
Eusko Ekintza se registró el pasado lunes en el Ministerio de interior español.

Por qué Podemos le puede aguar la noche del 28M al PP

Y cuando menos te lo esperas, alguien te dice que no te da una entrevista

Campaña en el barro: apuntan al PNV como autor de un vídeo con mentiras contra Oskar Matute

Paracaidistas del PP al asalto de las dos grandes atalayas de EH Bildu: Lizarra y Tafalla
