La Policía española han detenido a Artzai Santesteban, Ekaitz Esteban, Endika Garai, Eneko Pérez y Jon Karmelo Lizarazu, según informa Europa Press citando fuentes policiales.
La misma fuente informa de que han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Número 4 de Iruñea, acusados de desórdenes públicos.
Según explicaron telefónicamente desde la Delegación del Gobierno español en Nafarroa a GARA, las detenciones se llevaron a cabo por unos incidentes registrados en el interior de la plaza. «No tienen relación ni con la gran ikurriña que se desplegó ni con lo sucedido en la calle Txapitela», puntualizaron las mismas fuentes.
Testigos de los hechos explicaron a este diario que, tras desplegar una bandera en defensa de los derechos de los presos vascos, una persona se acercó con un cutter para intentar destrozarla, provocándose en ese momento un enfrentamiento.
En cambio, en una nota que hizo pública por la tarde, la Delegación sí vinculó a quienes desplegaron la pancarta de los presos con la movilización por la ikurriña que se registró en la calle Txapitela. Señala que algunos participantes en esta protesta «lograron acceder y colocarse en una zona céntrica de la Plaza del Ayuntamiento, haciéndose un hueco, tras agredir a las personas que se encontraban en ese espacio».
Ateak Ireki ha recordado que Santesteban es «un joven muy conocido por su compromiso en el movimiento juvenil, y estuvo encarcelado tras ser detenido en Roma acusado de pertenencer a Segi. Tras pasar varios meses en prisión en Italia, fue entregado mediante una euroorden al Estado español, y pasó más de un año encarcelado». Ahora se encuentra a la espera de juicio por su presunta pertenencia a la mencionada organización juvenil.

Por qué Podemos le puede aguar la noche del 28M al PP

Y cuando menos te lo esperas, alguien te dice que no te da una entrevista

Campaña en el barro: apuntan al PNV como autor de un vídeo con mentiras contra Oskar Matute

Paracaidistas del PP al asalto de las dos grandes atalayas de EH Bildu: Lizarra y Tafalla
