NAIZ.INFO
DONOSTIA

La consulta sobre la desanexión de Igeldo se celebrará el próximo 10 de noviembre

La Diputación de Gipuzkoa ha fijado para el 10 de noviembre la consulta popular sobre la desanexión de Igeldo, en la que preguntará a los residentes mayores de 16 años «si quieren que Igeldo sea un municipio».

Urruzmendi, Errekondo y Ruiz de Larrinaga han dado a conocer la fecha de la consulta. (Gorka RUBIO/ARGAZKI PRESS)
Urruzmendi, Errekondo y Ruiz de Larrinaga han dado a conocer la fecha de la consulta. (Gorka RUBIO/ARGAZKI PRESS)

La diputada de Función Pública y Administración Foral, Garbiñe Errekondo, la directora de Participación Ciudadana, Arantza Ruiz de Larrinaga, y el integrante de Igeldoko Herri Kontseilua Ramón Urruzmendi han comparecido en Donostia para dar a conocer que la consulta popular sobre la desanexión de Igeldo tendrá lugar el 10 de noviembre en la casa de cultura Itsas Aurre de Igeldo desde las 9.00 a las 20.00 horas.

Tendrán derecho a voto los ciudadanos que vivan en Igeldo, teniendo en cuenta, por un lado, los límites marcados por Usurbil, Orio y el mar Cantábrico y, por otro, los límites con Donostia, definidos por el mismo Ayuntamiento donostiarra.

Así, a los residentes en Igeldo con derecho a voto, que tendrán que estar empadronados en este distrito desde antes del 30 de noviembre y que tendrán que haber cumplido 16 años antes del mismo día de la consulta, se les realizará la pregunta «¿Quieres que Igeldo sea municipio?», con respuesta «sí» o «no».

La directora de Participación Ciudadana ha explicado que para llegar al diseño final de esta consulta han mantenido reuniones con los partidos que conforman los grupos del Ayuntamiento, así como con los ciudadanos de Igeldo.

Una vez terminado este proceso, Ruiz de Larrinaga ha apuntado que a partir de este jueves iniciarán un proceso con el diseño definitivo, empezando con el buzoneo en todas las viviendas de Igeldo de un folleto informativo.

Además, se organizarán diferentes mesas redondas y siete sesiones con agentes sectoriales y económicos. La primera reunión se celebrará este miércoles a las 20.00 en la Casa de Cultura de Igeldo.

Ruiz de Larrinaga ha manifestado que es una «alegría» para la Diputación «dar la palabra a la ciudadanía» y celebrar la consulta, «tal y como prometieron».

Por su parte, Errekondo ha señalado que se tendrá en cuenta la opinión del pleno del Ayuntamiento, pero «no será vinculante», ya que la Diputación tiene la competencia. También ha aclarado que esta consulta no es vinculante y no es un referéndum, para lo que «habría que pedir permiso a Madrid».

Por su parte, Urruzmendi ha agradecido a la Diputación la puesta en marcha de este proceso y ha animado a todos los vecinos de Igeldo a participar en el referendo.