
Las FARC han difundido un borrador en el que exponen, en una lista de diez puntos, sus principales propuestas en materia de víctimas, el tema que actualmente está bajo discusión en las conversaciones de paz de La Habana.
La guerrilla ha destacado que desea situar a las víctimas «en el centro del acuerdo». Así, en su primer punto apuestan por el reconocimiento de las víctimas como sujetos políticos y por una mención especial en el caso de las víctimas colectivas, lo que conllevaría la creación de un registro del que también formarían parte las personas que hayan sufrido «crímenes del Estado».
Del mismo modo, plantea un «reconocimiento de responsabilidad» por ambas partes. Igualmente, abogan por «la satisfacción de los derechos de las víctimas». Para ello, proponen la creación de fondos especiales y «un esfuerzo fiscal extraordinario».
Proponen, también, que las víctimas tengan «participación directa» en la definición de políticas relacionadas con sus derechos, según el cuarto apartado incluido por la guerrilla. El quinto punto subraya «esclarecimiento de la verdad» y el sexto la «reparación».
El séptimo punto solicita «el desmonte efectivo del poder y las estructuras paramilitares en todas sus formas y modalidades». Las FARC reclaman, además, «garantías de no repetición» y la «reconciliación».
Las FARC concluyen su comunicado con una alusión a la «defensa de los derechos humanos, territoriales y ambientales».

¿Qué hay de mi vacunación si no estoy entre el 6% inmunizado en estos tres meses y medio?

«Normalena nire bizitza 2018an itzaltzea izango zen; zorionekoa naiz»

La cepa británica duplica los casos graves y no queremos asumir lo que esto significa

Iñaki Aldekoa ezker abertzaleko diputatu eta preso ohia hil da

Ola de solidaridad, también en Euskal Herria, con la portera que recibió insultos machistas

Canarias protesta por la presencia de atuneros vascos procedentes de aguas de Senegal
‘Welcome 2 America’, el disco inédito que Prince grabó en 2010 saldrá a la venta en julio

J Martina: «Gu oso poperoak sentitzen gara»
