NAIZ
PARÍS

Valls anuncia que se presentará a las legislativas en las listas del partido de Macron

El ex primer ministro francés Manuel Valls ha anunciado que concurrirá como candidato a las elecciones legislativas de de junio por La República en Marcha, el movimiento político del presidente electo, Emmanuel Macron, en lugar de por el Partido Socialista (PS), bajo cuyas siglas intentó ganar el Elíseo. Los portavoces de Macron han recordado al exmandatario que primero debe registrar su candidatura.

Manuel Valls y Emmanuel Macron en el Elíseo, cuando eran primer ministro y titular de Economía, respectivamente. (Martin BUREAU/AFP)
Manuel Valls y Emmanuel Macron en el Elíseo, cuando eran primer ministro y titular de Economía, respectivamente. (Martin BUREAU/AFP)

«Seré candidato de la mayoría presidencial», ha dicho Valls en una entrevista concedida a la cadena RTL. «Quiero inscribirme en el movimiento La República en Marcha», ha añadido el que fuera jefe de Gobierno del presidente saliente, François Hollande.

Valls ha explicado que este cambio obedece al «éxito» de Macron en las elecciones presidenciales y a que su programa de gobierno coincide con el que él concurrió a las primarias del PS. «Llamo a todo el que se reconozca en su programa a implicarse plenamente», ha instado.

No obstante, ha reconocido que en su decisión también ha pesado el descalabro electoral del PS, cuyo candidato, Benoit Hamon, quedó quinto en la primera vuelta del 23 de abril. «El Partido Socialista está muerto, seamos claros, y ahora es esencial garantizar una mayoría a Emmanuel Macron» porque la división sería «fatal», ha esgrimido.

Interrogado sobre sus conocidas diferencias con Macron cuando ambos eran miembros del Gabinete Hollande, el ex primer ministro ha restado importancia a las mismas. «Están superadas», ha afirmado. «Hay que olvidar los rencores», ha apostillado Valls.

Macron, que se impuso en la segunda vuelta del domingo frente a la ultraderechista Marine Le Pen, tomará posesión el 14 de mayo y podrá formar entonces un Gobierno.

Sin embargo, la mayoría parlamentaria resultante de las elecciones de junio determinará la continuidad del Ejecutivo y el poder de decisión del nuevo presidente.

«Las reglas son las mismas para todos»

Las reacciones al anuncio de Valls no se han hecho esperar. El primero en hablar ha sido Benjamin Griveaux, uno de los portavoces de Macron, que ha explicado que, para que el exmandatario pase a formar parte de La República en Marcha es necesario que lo solicite formalmente y obtenga el visto bueno de la comisión de investidura.

«Tiene que depositar su candidatura como todo el mundo porque las reglas son las mismas para todos. Si no presenta su candidatura, no podrá ser investido por ¡En Marcha! Todavía tiene 24 horas para hacerlo», ha indicado Griveaux en declaraciones a Europe 1.

En la misma línea se ha pronunciado Christophe Castaner, otro de los portavoces de Macron. En su opinión, aunque la incorporación de Valls sería «una buena noticia», debe seguir el proceso establecido para todo el mundo. «La República de los privilegios se ha terminado», ha enfatizado.

Polémica en el PS

En un tono muy distinto, desde el PS han criticado que Valls, que ocupó importantes responsabilidades de Estado con su respaldo, abandone el partido político justo cuando atraviesa uno de los peores momentos de su historia.

«Espero que, por Francia, Brutus y Judas no quieran solicitar ahora una candidatura de ¡En Marcha!», ha escrito el diputado Alexis Bachelay en su cuenta oficial de Twitter.

«Soy progresista y reformista pero también un socialista unido a su Partido y a sus valores. No, Manuel Valls, esta vez no te seguiré», ha apuntado, por su parte, el alcalde y senador del PS Luc Carvounas, en la misma red social.

Christian Paul, uno de los legisladores del PS, ha abogado por «construir una nueva fuerza política por la izquierda, con claridad de ideas y honor, y sin Manuel Valls».