Joseba ITURRIA

Un día especial 14 años después

Anoeta vive la primera eliminatoria de una fase final de una competición europea desde la de 2004 ante el OL. Moreno y Bautista se perfilan como titulares tras decir Eusebio que falló su plan en el Bernabéu.

La Real busca esta tarde una victoria para encarrilar la primera eliminatoria de una fase final de una competición europea que juega desde su eliminación contra el Olympique de Lyon en 2004 en la Liga de Campeones.

Eusebio podrá contar con Januzaj y Zurutuza tras entrenarse ayer y mejorar de sus problemas de pubis y de la sobrecarga muscular en su reaparición en el Bernabéu, respectivamente. Incluyó a los dos en una convocatoria de dieciocho de la que salieron Pardo, Guridi y Navas, que había jugado los últimos siete partidos completos. Su ausencia abre la puerta al debut de Héctor Moreno dos semanas después de su llegada a la Real.

También por la convocatoria se puede esperar la titularidad de Jon Bautista como delantero tras su gol del Bernabéu para jugar con un delantero centro claro. Eusebio vino a asumir la responsabilidad del desastre del Bernabéu, con Juanmi de nueve, al decir que «el plan de partido no funcionó». También cabe esperar que Zubeldia juegue como medio centro como ante el Deportivo y que Kevin vuelva al lateral izquierdo en el que se ha alternado en Liga y en Europa League con De la Bella.

Con estos cambios Eusebio intentará tener el control del partido, mantener el buen nivel ofensivo y mejorar en defensa para conseguir el objetivo ideal de ganar sin encajar gol.

Un equipo sólido en defensa

El Salzburg es la antítesis de la Real. Si el guipuzcoano es el equipo de Primera con el que en sus partidos se ven más goles, el austríaco destaca por lo contrario. Solo encajó un gol en los seis partidos –y fue en el primero– de la fase de grupos en la que acabó como líder por delante de Marsella, Vitoria de Guimaraes y el Konyaspor. También recibió solo un gol en los cuatro partidos clasificatorios para la Champions League, en la que le eliminó el Rijeka croata.

Es un equipo al que resulta difícil marcarle gol, lleva cinco partidos sin encajar ninguno en la Europa League y ha recibido uno en los últimos cuatro de Liga, pero también le cuesta marcar, con tres tantos en sus últimos seis partidos oficiales. En la faceta defensiva ha perdido a uno de sus centrales titulares en la fase de grupos, el brasileño Paulo Miranda, que ha vuelto a su país en el mercado de invierno al Gremio, y son duda los centrales que juegan tras su ausencia, Ramalho y Caleta Car, que causaron baja el sábado. Ouguéné y Pongracic formaron la pareja central en el último partido ante el Altach (0-1), que sirvió al Salzburg para aumentar a cinco puntos su renta en el liderato de una Liga austríaca que domina los últimos años.

En la faceta ofensiva sí faltará en Anoeta Berisha y es duda Wolf, que también causó baja el sábado. Su mayor peligro es el delantero internacional israelí Munas Dabbur, que ha marcado 13 goles en 20 partidos de Liga y 5 en 8 de la Europa League.

Su entrenador, el alemán Marco Rose, que ganó con el equipo austríaco la UEFA Youth League 2016-17 con algunos jugadores que estarán hoy en Anoeta, señalaba ayer que tenía dudas sobre el estado de los tocados. De la Real dijo que «es un oponente muy fuerte, que juegan en casa. Hace dos semanas ganó al Deportivo 5-0, hemos visto sus partidos y es un equipo que juega de manera muy intensa, se divierte haciéndolo y no le veo en crisis como se apunta. Debemos jugar al 120%. Es un equipo que tiene una gran calidad en todos sus jugadores, hay muchos buenos futbolistas a los que debemos controlar. Queremos ganar aquí y en la vuelta. Va a ser un partido muy intenso de los dos equipos y debemos dar la respuesta correcta».

Saldada la deuda con Hacienda

La Real abonó el martes el último de los pagos pendientes con Hacienda, 4.743038,93 euros, de la deuda de 21,9 millones en préstamos participativos recogida en 2010 en el convenio de acreedores. Tras ese abono la Real ha cumplido con todos los pagos establecidos en el convenio.

 

Eusebio: «Oportunidad que no desaprovecharemos»

Eusebio dejó clara la importancia que da al partido cuando le plantearon que algunos piensan en el del domingo con el Levante: «Me cuesta creer que el aficionado piense en eso porque lleva quince años sin vivir una eliminatoria que va a ser muy especial, bonita e ilusionante. Lo mejor es centrarnos en el partido más importante, que es el siguiente, y lo vamos a vivir con intensidad porque es una oportunidad única que no vamos a desaprovechar».

También Odriozola decía que «es un sueño. Como aficionado y socio me considero un afortunado de jugar quince años después una eliminatoria. Me hace muchísima ilusión. No voy a pedir el apoyo de la afición, siempre nos lo da. Antes del partido contra el Depor me ponían los pelos de punta. Todos debemos estar más unidos que nunca, con el entrenador y la afición, para disfrutar de la eliminatoria y entre todos la vamos a sacar adelante».

Eusebio ve la eliminatoria «muy igualada. Nos enfrentamos a un rival con una propuesta muy atractiva y dinámica. Lo ha hecho muy bien en la fase de grupos, juega con un 4-4-2 en rombo, presiona en campo contrario con gran dinamismo e intensidad de sus jugadores jóvenes que aguantan ese ritmo y debemos ser fieles al 100% con la máxima fe a nuestra idea y tener el control del juego. De lograrlo, los pondremos en dificultades».J.I.