NAIZ
GASTEIZ

Araba celebra desde los balcones la tradicional retreta de San Prudencio

La pandemia de coronavirus ha obligado a suspender los actos festivos en honor al patrón de Araba, San Prudencio, pero ello no ha impedido que muchos alaveses se hayan asomado esta tarde a las ventanas y balcones de sus casas para tocar la tradicional retreta en su honor.

En los balcones no ha faltado ambiente. (Raul BOGAJO/FOKU)
En los balcones no ha faltado ambiente. (Raul BOGAJO/FOKU)

Las medidas de confinamiento del estado de alarma han dejado vacía este tarde la Plaza de la Provincia de la capital alavesa, escenario de la retreta que cada víspera de San Prudencio reúne a miles de gasteiztarras que este año no han podido salir de a la calle para escuchar los sones de trompetas y toques de tambor en honor a su patrón.

La celebración se ha trasladado a ventanas y balcones. En Gasteiz, bajo la iniciativa de la Red de Cuidados Popular Gasteiz Batera se ha ensayado desde hace semanas los ritmos de la tamborrada, en la que ha participado Leire Betolaza, la que iba a ser la directora de la misma antes de que se suspendieran los actos.

También la pregonera de este año, la directora de películas de animación Maite Ruiz de Austri, deberá esperar a 2021 para ejercer como tal, ya que en esta ocasión se ha optado por un pregón virtual con la intervención de varios pregoneros de los últimos años.

Virtual ha sido asimismo el discurso del diputado general, Ramiro González, que ha trasladado su acompañamiento a los que están padeciendo la enfermedad, su agradecimiento a los trabajadores sanitarios, sociosanitarios «y otros muchos», y su solidaridad a los confinados en sus casas y a las personas y sectores afectados por la crisis económica consecuencia de la pandemia.

«Os animo a celebrar la fiesta, dentro de cada hogar y exteriorizarla desde vuestras ventanas y balcones», ha dicho.

Fuera de Gasteiz también han sido muchos las y los alaveses que cada tarde han ensayado durante unos minutos desde sus casas para poder hoy tomar parte en una retreta diferente a la de años anteriores.

Vecinas y vecinos de Laudio y Amurrio, entre otras localidades, también se han asomado esta tarde a sus balcones y ventanas para tocar la retreta con tambores y otros objetos capaces de emitir un sonido parecido, como cubos o tapas de cazuela y palos.