El PSOE se había mantenido en un silencio absoluto tras confirmar los papeles desclasificados de la CIA que Felipe González aprobó la creación de los GAL. Pero este mutismo se ha roto tras las inciativas de EH Bildu en las Cortes españoles para solicitar su comparecencia y crear comisiones de investigación.
Preguntada por ello en el Congreso, la portavoz del PSOE, Adriana Lastra, ha cerrado filas totalmente con González, prolongando así el amparo que siempre le ha dado su partido. Con el que, por cierto, en este momento tiene una relación bastante tensa el expresidente español y ex secretario general, que no duda en criticar el Gobierno de coalición con Unidas Podemos.
Lastra ha dicho que Felipe González «es el presidente que transformó este país y que hizo que entrara en la UE. Tiene todo el respaldo del PSOE y por supuesto de esta portavoz».
A ello ha añadido otra afirmación incierta: «No somos de revisar cosas que ya están juzgadas y sentenciadas». Apenas ha habido juicios por los atentados de los GAL, salvo excepciones como el secuestro y muertes de Joxean Lasa y Joxi Zabala o el secuestro de Segundo Marey. Y Felipe González nunca ha sido sentado en el banquillo por ello; cuando el juez Baltasar Garzón decidió recrear el organigrama de esa trama, en la cúpula decidió poner una X.

Un documento destapa el intento de Escrivá para la mayor privatización de la Sanidad en décadas

Continuidad en Nafarroa y avances generalizados de PNV y EH Bildu, en la macroencuesta de EITB

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Espelette : le conseil municipal à nouveau perturbé

Hendaye : une visite du Rassemblement national qui dérange

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Indar harremana da, ergela

De la grada al césped, las Mater Series de rugby reúnen en Bilbo a más de 300 mujeres
