NAIZ

Israel y Kosovo establecen relaciones diplomáticas en un encuentro virtual

Israel y Kosovo han celebrado una ceremonia virtual, debido a la crisis del coronavirus, en la que han establecido relaciones diplomáticas, como parte de los acuerdos alcanzados en setiembre de 2020 entre el país balcánico y la vecina Serbia en un encuentro en la Casa Blanca.

Israel y Kosovo han establecido relaciones diplomáticas en una ceremonia virtual. (Menahem KAHANA / AFP)
Israel y Kosovo han establecido relaciones diplomáticas en una ceremonia virtual. (Menahem KAHANA / AFP)

Kosovo e Israel han establecido este lunes relaciones diplomáticas en una ceremonia virtual, cumpliendo así un acuerdo pactado en Washington en septiembre pasado con el entonces presidente de EEUU, Donald Trump.

El acuerdo fue firmado por la ministra de Exteriores kosovar, Meliza Haradinaj Stublla, en Pristina, y su homólogo israelí, Gabi Ashkenazi, en Jerusalén, según informa el diario digital kosovar Kossev.

Haradinaj Stublla ha agradecido a EEUU que Israel reconozca la independencia de Kosovo y ha invitado a otros países a dar también ese paso.

El jefe del Gobierno saliente de Kosovo, Avdullah Hoti, ha declarado en la ceremonia que con el establecimiento de relaciones diplomáticas con Israel su país rompía un estancamiento en el número de reconocimientos internacionales. «Hoy es un día muy importante para Kosovo. Hemos abierto un nuevo capítulo en el fortalecimiento de Kosovo como Estado», ha señalado Hoti, y ha añadido que su país «se consolida en el ámbito internacional gracias al apoyo de EEUU».

Aunque Israel ha firmado ya acuerdos diplomáticos y económicos con otros países musulmanes, como Marruecos, Emiratos Arabes Unidos, Bahréin y Sudán, será Kosovo el primero en reconocer Jerusalén como capital del Estado judío.

Kosovo proclamó en 2008 de forma unilateral su independencia de Serboa, reconocida por EEUU y la mayoría de los miembros de la Unión Europea (UE), pero no por Serbia, el Estado español, China o Rusia, entre otros países.

El pasado 4 de septiembre, Trump anunció en Washington que Kosovo e Israel iban a entablar relaciones diplomáticas, con motivo de lograrse bajo su mediación un compromiso entre Kosovo y Serbia para normalizar sus relaciones económicas.

La administración del expresidente aprovechó entonces su mediación en el conflicto entre Serbia y Kosovo para lograr también que ambos países se comprometieran a abrir sendas embajadas en Jerusalén.