NAIZ

‪Negros y latinos son el 53%, pero han recibido el 26% de vacunas en Nueva York‬

‪Aunque negros y latinos representan más de la mitad de la población de Nueva York, concretamente el 53%, tan solo han recibido el 26% de las vacunas que se han puesto en la ciudad, según ha lamentado su alcalde, Bill de Blasio.‬

Aunque sus habitantes negros suponen una cuarta parte de la población, solo un 11% ha recibido la vacuna. (Spencer PLATT/AFP)
Aunque sus habitantes negros suponen una cuarta parte de la población, solo un 11% ha recibido la vacuna. (Spencer PLATT/AFP)

‪El 53% de la población de Nueva York está conformado por negros y latinos y sin embargo, solo han recibido el 26% de las vacunas que se han inoculado en la ciudad en el marco de su campaña de inmunización.‬

‪Ante estos datos, el alcalde de Nueva York ha lamentado que la citada campaña, en una ciudad que fue epicentro de la pandemia de coronavirus, se ha visto «plagada» de «disparidades» a nivel racial. Un desequilibrio que ha afectado principalmente a las comunidades negra y latina, que han recibido menos dosis que los residentes caucásicos.‬

‪Según los datos recabados por las autoridades locales, de los casi 300.000 residentes que han recibido la primera dosis de la vacuna, un 48 por ciento son blancos, un 15 por ciento latinos, un 15 por ciento son asiáticos y otro 11 por ciento son negros. Así, tanto los afroamericanos como los latinos se han visto «poco representados» dado que la población está constituida en un 29 por ciento por latinos y en un 24 por ciento por negros.‬

‪Estas disparidades son aún más notorias en la franja de edades que supera los 65 años: únicamente un 9% de los 125.000 neoyorquinos vacunados son negros. Según informaciones del diario 'The New York Times', De Blasio ha dicho sentirse «frustrado» ante esta situación dado que, además, las comunidades afroamericanas han sido las más golpeadas por la pandemia.‬

‪«Claramente hemos visto una profunda disparidad que debe ser abordada de forma exhaustiva y con mayor creatividad», ha aseverado el político del Partido Demócrata. Para el edil, esto se debe a un «problema profundo de falta de confianza y dudas, especialmente entre las comunidades de color».‬

‪Así, De Blasio ha descrito un «problema de privilegio», que lleva a algunos residentes de Nueva York a contar con un mayor acceso al sistema sanitario que otros. En total se han administrado en la ciudad unos 800.‪000 viales, tal y como señalan los datos del Ministerio de Sanidad de EEUU.‬