NAIZ
Viena

Sebastian Kurz, acusado de corrupción, dimite como canciller federal de Austria

El canciller federal de Austria, Sebastian Kurz, al frente de una coalición conservadora-ecologista desde enero de 2020, ha anunciado su dimisión en medio de un escándalo de corrupción que le salpica a él mismo, a su círculo más íntimo de colaboradores y a su gobernante partido popular ÖVP.

Sebastian Kurz, a su llegada a la comparecencia en la que ha anunciado su dimisión. (Georg HOCHMUTH/APA/AFP)
Sebastian Kurz, a su llegada a la comparecencia en la que ha anunciado su dimisión. (Georg HOCHMUTH/APA/AFP)

El hasta ahora ministro de Exteriores, Alexander Schallenberg, tomará el relevo de Sebastian Kurz al frente e la Cancillería federal, mientras que ste se traslada al cargo de portavoz parlamentario del ÖVP.

«Quiero ceder el espacio para evitar el caos y garantizar la estabilidad. He propuesto al presidente federal [Alexander Van der Bellen] a Alexander Schallenberg como nuevo canciller federal», ha dicho Kurz en una breve declaración ante la prensa, en la que no ha aceptado preguntas.

Con este paso, el hasta ahora jefe del Ejecutivo pretende mantener la coalición de Gobierno con Los Verdes y evitar que se forme una alianza en contra del ÖVP, con los ecologistas y los opositores socialdemócratas, liberales y ultraderechistas.

En cuanto a las acusaciones de la Fiscalía anticorrupción en su contra, Kurz ha destacado una vez más que se trata de alegaciones «falsas».

Kurz y otras nueve personas están acusadas de desviar fondos públicos a la empresa de prensa para impulsar sus aspiraciones políticas. En la última semana la Fiscalía ha registrado varias sedes oficiales.

Como consecuencia del escándalo, Los Verdes, socio minoritario del Gobierno de Kurz, han pedido su dimisión y estaba prevista una moción de censura para el próximo martes que ahora depende de la decisión de Los Verdes, que podrían optar por dar continuidad al Gobierno con el Partido Popular Austriaco (ÖVP) de Kurz ya sin él al frente.

Mientras, el Partido Socialdemócrata de Austria (SPO) prepara una coalición a cuatro bandas que incluiría al polémico partido ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPO).

La líder socialdemócrata, Pamela Rendi-Wagner, defendía antes de conocer la dimisión de Kurz la posibilidad de renunciar a su compromiso de no colaborar con el FPO porque «situaciones extraordinarias requieren medidas extraordinarias», según declaraciones a la cadena pública ORF. Además del FPO, la coalición incluiría a Los Verdes y al partido liberal NEOS.