Iñaki  Iriondo
Cronista político

Manifestación ruidosa de ertzainas junto al Parlamento cortando el tranvía durante dos horas

Unos setecientos ertzainas se han manifestado este jueves junto al Parlamento de Gasteiz de manera ruidosa. El tráfico del tranvía y de autobuses urbanos ha estado interrumpido por el centro de la ciudad durante dos horas. Los saludos con los uniformados han sido hoy más discretos.

Los ertzainas han cortado el tráfico del tranvía durante dos horas.
Los ertzainas han cortado el tráfico del tranvía durante dos horas. (Endika PORTILLO | FOKU)

Ha habido manifestación de ‘Ertzainas en lucha’ en las inmediaciones del Parlamento de Gasteiz. Ha sido ruidosa y el tráfico del tranvía por el centro de la ciudad ha estado interrumpido de 9 a 11 de la mañana, como se puede leer en el panel de la parada. Tampoco pasaban autobuses.

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) había anulado las restricciones impuestas por la directora de la Ertzaintza, Victoria Landa, a las concentraciones de ertzainas ante el Parlamento de Gasteiz que pretendía impedir, entre otras cosas, que se interrumpiera el tráfico del tranvía. En las retinas de la ciudadanía se mantenían las imágenes del jueves de hace dos semanas, con los agentes cortando las vías e incluso con los aplausos y los abrazos de sus compañeros uniformados encargados en ese momento de hacer guardar el orden.

Pero el magistrado Luis Ángel Garrido del TSJPV dejó la puerta abierta a que ‘Ertzainas en lucha’ pudiera repetir la concentración de quince días antes. Sin embargo, este jueves han cambiado las formas. En lugar de concentrarse frente al Parlamento sobre las vías del tranvía, han comenzado a manifestarse por la misma zona y dando la vuelta a una manzana cercana, con bocinas y silbatos. Muchos de los agentes llevaban tapones en los oídos.

Los agentes portadan silbatos y bocinas, y muchos de ellos llevaban tapones. (Endika PORTILLO | FOKU)

Frente a la verja de la Cámara se han desplegado una veintena de agentes uniformados y con casco, y unos pocos más con visera. Ha habido intercambio discreto de saludos mientras los manifestantes comenzaban a concentrarse tras la pancarta en al que puede leerse ‘Sin acuerdo regulador digno no hay Tour’, con alguna imagen del consejero de Seguridad y de la directora del cuerpo.

Nuevo hecho inusual consentido

Se había dicho que con el hecho de manifestarse en círculo junto al Parlamento y no concentrarse de forma estática ante él, los convocantes pretendían que la interrupción del tranvía fuera intermitente. Sin embargo, lo cierto es que el servicio se ha suspendido durante dos horas, una afección poco común cuando se producen otras manifestaciones.

En la convocatoria han participado unas setecientas personas, que son menos de las que se concentraron la vez anterior. Esta vez se ha producido el detalle llamativo de que en ocasiones la pancarta cortaba totalmente la carretera y las vías, mientras que después los agentes pasaban a caminar solo por la acera.

Ertzainas en las inmediaciones del Parlamento de Gasteiz. (Endika PORTILLO | FOKU)

Sobre las diez de la mañana, cuando ya llevaban una hora de manifestación, se ha producido otro hecho inusual en este tipo de movilizaciones. Los centenares de agentes han pasado a concentrarse ante la fachada principal del Parlamento, algo que normalmente la propia Ertzaintza no suele permitir, pero que hoy ha sido contemplada impasible por el cordón policial.

Han arreciado en ese momento los gritos de «Erkoreka dimisión» y tras unos aplausos a sí mismos, los ‘Ertzainas en lucha’ han dado por finalizada su movilización. El tranvía mantenía el aviso de servicio suspendido hasta las 11.00.