
EH Bildu ha reunido este martes a sus 51 alcaldes y 22 junteros guipuzcoanos para trabajar sobre las oportunidades y los retos del territorio. Tal y como se constató en las elecciones municipales y forales del 28 de mayo, la formación soberanista es la primera fuerza política y la más extendida en el herrialde, y ante ello, ha querido «asumir el liderazgo para que Gipuzkoa sea vanguardia a la hora de responder a los retos del futuro».
En concreto, según han acordado en la reunión de este martes los diferentes cargos públicos, la transición energética y ecológica, la reconversión del modelo industrial, la transición hacia un modelo de cuidados público-comunitario, el fomento del euskara y de la cultura vasca y la construcción de un modelo de fiscalidad más justo y progresivo, son los cinco grandes retos que marcarán la agenda de EH Bildu esta legislatura.
«Para responder a estos retos no partimos de la nada, porque son muchas y muy enriquecedoras las experiencias innovadoras que ya se han puesto en marcha en muchos ayuntamientos que gobierna EH Bildu. El reto consistirá en extenderlos a otros lugares del territorio. Para ello, la sincronización entre representantes de EH Bildu que trabajan en el ámbito municipal y en otros ámbitos institucionales será fundamental. La inteligencia colectiva y el sentido comunitario propio de nuestro territorio serán vitales para responder con una visión integral a los retos de Gipuzkoa», ha explicado la portavoz en las Juntas Generales, Maddalen Iriarte.
«Junto a la ciudadanía y el tejido socioeconómico»
Por ello, y para responder a estos retos, la formación soberanista ha asegurado que trabajará especialmente en dos ámbitos de actuación: «Por un lado, los ayuntamientos, como institución más cercana a la ciudadanía, serán espacios clave para conocer y responder de primera mano a las preocupaciones y necesidades cotidianas de la ciudadanía. Por otro lado, con los agentes sociales y económicos del territorio, reforzaremos las relaciones de cooperación a nivel territorial para atender sus necesidades actuales y trabajar conjuntamente las respuestas a los retos del futuro».
Para ello, en las próximas semanas EH Bildu empezará una ronda de reuniones con el tejido socioeconómico de Gipuzkoa.
«Las y los miembros de la comunidad que formamos EH Bildu somos conscientes de la responsabilidad que nos ha dado la ciudadanía. Por eso tenemos claro que responderemos con responsabilidad a los retos que tenemos en frente. Cada una desde donde estamos, estamos dispuestas a dar lo mejor de nosotras por y para nuestro pueblo», ha concluido Iriarte.

Dos hombres atacan a Puente, portavoz de Sánchez en la investidura, en Valladolid y Madrid

Ranking de alternativas al aceite de oliva, de más saludable a menos

ESK denuncia un despido tras una «actuación racista y denigrante» de la Ertzaintza

Los votos vascos y catalanes cierran la puerta a Feijóo en el primer asalto de investidura
