Koldo Landaluze
Especialista en cine y series de televisión
CRíTICA PERLAK

Un lugar idílico con vistas al horror

‘THE ZONE OF INTEREST’
Gran Bretaña, 2023. 105'. Dir. y guion.: Jonathan Glazer. Prod.: James Wilson. Int.: Sandra Hüller, Christian Friedel, Ralph Herforth. Mús.: Bridget Samuels. Fot.: Lukasz Zal.

The Zone of Interest
The Zone of Interest (NAIZ)

Jonathan Glazer regresa por la puerta grande al formato largo con este sobrecogedor drama que se aleja de los habituales registros que solemos asociar a aquellas películas que abordan los campos de exterminio creados por el Tercer Reich.

El firmante de obras tan sobresalientes como ‘Sexy Beast’ ha optado de manera inteligente por dejar a un lado la literalidad del original literario que escribió en 2014 su compatriota, el autor británico Martin Amis, para elaborar una muy libre y subversiva revisión del relato y se ha centrado en el aspecto más inquietante del mal, su banalización.

Algo que se personifica en la mecánica cotidiana que compartió el jerarca nazi Rudolf Höss junto a su familia en su en apariencia idílico hogar, instalado junto al infierno que él se encargó de diseñar y dirigir entre 1940 y 1945: el campo de concentración de Auschwitz.

Las primeras secuencias son toda un declaración de intenciones. En ellas topamos con una familia que comparte una tarde de verano junto a un lago. El entorno es hermoso y del conjunto emana una rara sensación de armonía. La familia regresa a su mansión ajardinada.

Desde la distancia solo se percibe el horror que emana de las chimeneas humeantes y los ecos fantasmales de los gritos y disparos que provienen de Auschwitz.