Manex Altuna

La Uruguay de Bielsa acaba con el maleficio ante Brasil después de más de veinte años

El entrenador argentino celebró su primer gran triunfo con la selección uruguaya agradeciendo a sus predecesores por implantar un estilo de juego propio en los charrúas. Asimismo, alabó a figuras como Cavani y Luis Suárez, jugadores veteranos que ha decidido dejar fuera de las convocatorias.

Bielsa abronca al defensor Sebastián Cáceres en el partido ante Brasil.
Bielsa abronca al defensor Sebastián Cáceres en el partido ante Brasil. (EITan ABRAMOVICH | AFP)

Marcelo Bielsa nunca deja indiferente a nadie allá por donde pasa. Es un entrenador especial, fiel a unos principios, y apodado por ello como ‘El Loco’. Tras acabar su etapa en el Leeds y no poder regresar al Athletic, al no ganar las elecciones la candidatura que apostó por él, recibió la propuesta para reconstruir una nueva selección de Uruguay pensando en el Mundial de 2026.

Los charrúas no pasaron de la fase de grupos en Qatar y necesitaban un revulsivo para revitalizar un equipo que ha vivido momentos de gloria durante los quince años de ‘el maestro’ Óscar Washington Tabárez al frente del combinado celeste.

La primera decisión que tomó nada más llegar fue apostar por un rejuvenecimiento del plantel y dejó de contar con veteranos como los delanteros Luis Suárez y Cavani, además del portero Muslera y el defensa Martín Cáceres. No tardó en recibir críticas, pero la mano del técnico argentino se empieza a notar en Uruguay.

Inició su andadura con dos triunfos cómodos en amistosos frente a Nicaragua (4-1) y Cuba (2-0) en junio. También arrancó las clasificatorias para el próximo Mundial con una victoria contra Chile en casa (3-1), aunque cayó en la segunda jornada en la visita a Ecuador (2-1). Salvó un punto en el descuento con un gol de penalti de Darwin Núñez ante Colombia (2-2) y consiguió su primera gran victoria ante Brasil (2-0).

Bielsa celebraba el triunfo recordando a sus predecesores y destacando la importancia de mantener la idiosincracia y el estilo del fútbol uruguayo. «Nunca debe ignorarse la marca registrada de un país, y Uruguay la tiene. Hay que construir a través de eso», recalcaba. Asimismo, decía que «hay muchos jugadores del equipo actual que han sido modelados por aquellos que han dejado de estar» en alusión a los veteranos anteriormente citados.

Darwin Núñez es la principal figura de la nueva Uruguay de Bielsa. (Eitan ABRAMOVICH / AFP)
Darwin Núñez es la principal figura de la nueva Uruguay de Bielsa. (Eitan ABRAMOVICH / AFP)

Uruguay llevaba 22 años sin ganar a la canarinha. Darwin Núñez volvió a ser la figura clave en ataque. Abrió el marcador en la primera mitad y asistió a Nicolás de la Cruz para sentenciar el encuentro. Neymar se lesionó de gravedad en el menisco y Uruguay ha ascendido al segundo puesto en la tabla de clasificación para el Mundial. Se encuentra empatada a siete puntos con Brasil y la sorprendente Venezuela tras cuatro jornadas. Colombia ocupa el quinto puesto y Ecuador el sexto. Seis selecciones se clasifican directamente para la Copa del Mundo y la séptima, que en estos momentos es Paraguay, jugaría la repesca. Chile, Perú y Bolivia se quedarían fuera.

La clasificación está liderada por Argentina. Ha ganado sus cuatro partidos y la ‘Scaloneta’ sigue arrasando con Messi al frente. El astro argentino ha participado en los triunfos aportando goles y asistencias. A sus 36 años, ya dejó caer que es complicado que pueda llegar al Mundial de 2026. Antes llega la Copa América este verano. Di María ha anunciado que dejará la albiceleste tras el torneo. En la próxima jornada de noviembre Argentina se medirá con Uruguay.

Inglaterra a la Eurocopa

Ya son nueve las selecciones que han asegurado su clasificación para la Eurocopa que se celebrará en Alemania este verano. Además del anfitrión, en este parón de octubre han obtenido el billete Francia, Bélgica, Portugal, España, Croacia, Turquía, Austria e Inglaterra.

El combinado inglés se impuso por 3-1 a Italia en su último partido con un doblete de Harry Kane y otro tanto de Rashford. La actuación de Bellingham también fue clave ante un equipo italiano que se ha metido en problemas. Los vigentes campeones del torneo se quedaron fuera del último Mundial, tendrán que pelear por el segundo puesto con Ucrania en los partidos de noviembre para evitar la repesca. Todavía quedan quince plazas por dilucidarse, aunque equipos como Países Bajos tienen casi hecho el trabajo.