
SURNE BILBAO BASKET 75 - BG GOTTINGEN 73
Si ganar es lo importante, Surne Bilbao Basket ha logrado lo importante, que no es otra cosa que ganar su primer partido del Last 16 de la FIBA Eurocup. Ahora bien, Gottingen ha tenido la victoria en su mano y si no lo ha logrado, ha sido porque entre los hombres de negro han destacado unos Thijs De Ridder y Sacha Killeya-Jones que han salvado al cuadro bilbaino, que se mantiene invicto en la FIBA Eurocup.
No solo porque han sumado 40 puntos y 13 rebotes, sino porque han aparecido en los momentos más calientes, en el contexto de un partido que los propios hombres que dirige Jaume Ponsarnau han complicado en exceso.
Pero primero, Sacha Killeya-Jones ha dado una mínima renta gracias a un «dos más uno» en los compases finales del duelo, aunque De Ridder casi ha sido más heroico y todo, al parar con un tapón lleno de coraje al alero alemán Monnighoff, antes de resolver desde la línea de tiros libres.
Sin poder escapar
A pesar de que la primera canasta ha sido obra del Gottingen, Surne Bilbao Basket ha replicado con un parcial de 11-0, con Xavi Rabaseda erigido en líder en ambas canastas –suyo ha sido el primer triple y ha firmado dos tremendos mates a la contra–, amén de controlar el rebote ante un rival que, pese a la falta de acierto, ha demostrado que vive y muere desde más allá del arco de los 6,75 metros. Y ese juego cara o cruz le ha valido al cuadro teutón para replicar con un parcial de 0-8 luego de un tiempo muerto, tras el cual la defensa visitante también ha elevado su nivel. El primer asalto ha transcurrido en ese toma y daca, siempre con Bilbao Basket por delante, pero con el Gottingen al acecho, sobre todo de la mano del base suplente Ensminger, un jugador que le ha dado puntos y criterio a su equipo.
En un ambiente frío en el Bilbao Arena, el cuadro alemán ha podido retar a los hombres de negro a un concurso de triples en el amanecer del segundo asalto, un reto que los hombres de negro han aceptado. Pese a que los bilbainos no han sido menos que su rival desde la larga distancia, de la mano de Zugic y el gigante letón Silins el Gottingen ha llegado a ponerse fugazmente por delante. La intervención de Sacha Killeya-Jones y sobre todo Thijs De Ridder, luciendo su superioridad en la pintura, ha puesto las cosas en si sitio, así como el momento en el que Alex Renfroe ha descubierto a base de realizar transiciones que el balance defensivo alemán deja que desear.
Eso sí, el Gottingen ha demostrado tener cierto carácter garrapatero, de forma que los norteamericanos Burns y Gibson se han conjurado a volver a acortar la diferencia. Y es que Bilbao Basket se ha llegado a escapar 41-33, pero la réplica en forma de parcial de 2-12 no se ha hecho esperar, volviendo a tomar la delantera. Una delantera que, camino a los vestuarios, ha mantenido el cuadro alemán con 44-45 en el marcador.
Ahogos y tensiones
El encuentro ha decaído en anotación tras el receso, en buena medida por la mejoría de las defensas y porque los árbitros han permitido el uso de las manos atrás.
Ello debiera haber supuesto un despegue definitivo por parte de los hombres de negro, pero nada más lejos de la realidad. Los bases de Bilbao Basket han estado muy lejos de su mejor nivel, al tiempo que entre Burns, Gibson y Ensminger el Gottingen siempre ha hallado la manera de dar la réplica.
Poco ha importante que los hombres de negro se hayan «escapado» 60-55 al final del tercer acto o que se hayan ido hasta un 64-57. El cuadro alemán ha respondido con un parcial de 0-9 que ha puesto un nudo en la garganta en los presentes en el Bilbao Arena.
Ha sido ahí cuando De Ridder y Killeya-Jones han dado el paso adelante requerido, al punto de voltear el resultado y poner el resultado en un 72-68 en apariencia casi decisivo.
Pero de la mano de Zugic, el Gottingen ha vuelto a las andadas y el propio Zugic ha tenido el empate a 74 en su mano, opero ha errado un tiro libre con 41 segundos por jugarse.
Adam Smith ha podido definir el duelo, pero no ha atinado, poniéndole el lazo a su mal partido y el equipo visitante ha dispuesto de la posesión para ganar y Monninghoff ha atacado con todo a Thjis De Ridder, pero el ala-pívot flamenco lo ha parado con un tapón bien limpio y, además, ha remachado el duelo con un tiro libre.
Los bilbainos visitarán Oporto la semana que viene, un Oporto que ha ganado su partido en tierras búlgaras.
FICHA TÉCNICA:
BILBAO BASKET: Adam Smith (7), Xavi Rabaseda (7), Sacha Killeya-Jones (22), Alex Renfroe y Denzel Andersson –quinteto inicial–, Melwin Pantzar (5), Kristian Kullamae (11), Thiis De Ridder (18), Georgios Tsalmpouris (2), Tomeu Rigo (3) y Alex Reyes.
GOTTINGEN: Burns (6), Gibson (11), Hume (6), Monninghoff (2) y Silins (13) –quinteto inicial–, Zugic (16), Anticevich (8), Ensminger (11), Wullner y Hemschemeier.
Árbitros: Pesic, Hekimoglu y Borusas. Han eliminado por faltas al visitante Burns.
Parciales: 20-19, 24-26, 16-10, 15-18.

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Uno de los detenidos en Ordizia va a prisión y el otro queda libre

Hamarnaka eragile batu dira Hatortxu Rocken agur festara

Alertan de que Solaria ocupará miles de hectáreas en Araba para centros de datos a hiperescala
