Amaia  U. Lasagabaster
Kazetaria, kirol informazioan espezializatua / Periodista, especializada en información deportiva

Nanclares lleva al Athletic a semifinales de Copa tras una tanda de penaltis larguísima

Tras saldar 120 minutos de juego con empate(1-1), Athletic y Tenerife han decidido la clasificación en la larguísima tanda de penaltis. Nanclares ha detenido tres de los nueve lanzamientos y Oguiza, que reaparecía tras nueve meses de baja, ha anotado el definitivo. La Real visita mañana al Levante.

Oguiza se abraza a sus compañeras tras marcar el penalti definitivo.
Oguiza se abraza a sus compañeras tras marcar el penalti definitivo. (Monika Del Valle | Foku)

No ha sido el mejor partido pero sin duda sí el más emocionante de la temporada para el Athletic, que se planta en semifinales de Copa por segundo año consecutivo. Las rojiblancas se han adelantado al Tenerife con un golazo de Elexpuru pero después les ha faltado puntería para marcar a un rival que ha empatado por medio de Patri Gavira y ha ido creciendo para acabar controlando el partido. Pero tampoco ha conseguido poner el marcador de su lado así que, consumida también la prórroga, en la que el equipo local se ha quedado con diez por la expulsión de Itxaso, la eliminatoria se ha decidido en la tanda de penaltis. Nueve, nada menos, ha tenido que lanzar cada equipo. Responsabilidad, en buena medida, de las dos guardametas: Aline Reis ha detenido dos lanzamientos y Adriana Nanclares, que ya había salvado al equipo en varias ocasiones durante el encuentro, ha parado tres. Para poner la guinda, el 7-6 definitivo lo ha anotado Irene Oguiza, que entraba al campo en la prórroga para disputar sus primeros minutos desde el pasado mayo.

Ha acabado bien lo que bien había empezado. Porque las vizcainas han sido las primeras en golpear con el golazo de Elexpuru. Carrera hasta el área de la lateral que, esta vez, pasaba de asistir y optaba por picar ante Aline Reis para anotar el 1-0.

Solo diez minutos le ha durado la alegría al Athletic, al que tampoco le ha valido de nada saber que el Tenerife es peligrosísimo a balón parado. Las canarias han ganado casi todas las acciones de estrategia y también así ha llegado su gol. Concretamente en un córner que botaba Natalia Ramos para que Patri Gavira se anticipara y rematara en el primer palo, colando el balón bajo las piernas de Nanclares. Lo ha pasado mal durante algunos minutos el Athletic ante un rival que solo tres minutos después estaba a punto de voltear el marcador con un cabezazo de Blom al que ha respondido Nanclares de forma magistral. El balón botaba sobre la misma línea y, pese a las protestas de las futbolistas canarias, la colegiada ha tenido uno de sus pocos aciertos de la tarde al no darlo por bueno.

El susto ha rejoneado al Athletic, que se ha adueñado del partido hasta el descanso. No se ha cansado de atacar de todas las maneras posibles pero el gol se le ha resistido. Azkona en un par de ocasiones, Clara Pinedo y, sobre todo, Nerea Nevado, que ha desaprovechado la ocasión más clara de la primera parte, han rozado el segundo. Y al otro lado lo ha evitado otra vez Nanclares, en el añadido del primer tiempo, en otra jugada a balón parado que casi acaba con gol en propia puerta de Itxaso, que por suerte se ha encontrado con los reflejos de su compañera.

El partido ha ido a peor tras el descanso. El Athletic ya no atacaba con tanta claridad y frecuencia y el juego ha acabado quedando en manos de un Tenerife que se defendía con seguridad y se estiraba con peligro. Y que ha vuelto a encontrarse con Nanclares. Otra vez en estrategia, Patri Gavira ha cabeceado una falta al área y la guardameta burgalesa se ha lucido tanto como ella. Han sido, mediado el segundo tiempo, minutos de agobio para el Athletic, que prácticamente no ha vuelto a estirarse con fundamento hasta la prórroga.

La afrontaba con triple cambio y un poquito más de chispa aunque no acababa de hacer daño al Tenerife. Podía haber pasado en el 100 pero la árbitra se ha comido un penalti de Ange Koko a Amezaga. Aznar ha agotado los cambios en la segunda parte de la prórroga, en la que sorprendentemente entraba al campo Irene Oguiza. Por mucho relevo que necesitara Maite Zubieta, que además había estado a punto de irse al banquillo cuarenta minutos antes tras lastimarse el tobillo, un choque de tanta exigencia y sin margen de error no parecía el más apropiado para el regreso de una futbolista que reaparecía tras nueve meses de baja. Y que además se ha quedado pronto como único mediocentro porque en el 109, una entrada durísima le costaba a Itxaso la segunda amarilla.

Más tensión para la recta final de una prórroga que ha acabado con más nervios que ocasiones. Se han multiplicado después en la maratoniana tanda de penaltis, en la que tampoco ha faltado de nada. Ha habido paradas de las porteras, un lanzamiento de Amezaga al palo, repetición del lanzamiento de Mariana que había detenido Reis al señalar la linier que había sacado los pies de la línea... y la angustia añadida para las rojiblancas de estar obligadas a marcar desde el quinto lanzamiento para no quedar fuera, al ir por delante su rival. Así se ha llegado hasta la novena ronda. Nanclares ha detenido el balón de Estella y Oguiza ha puesto el broche perfecto a la noche anotando el suyo.

FICHA DEL PARTIDO:

Athletic: Nanclares; Elexpuru, Landaluze, Maddi, Nerea Nevado (Garazi Facila, min.106); Sara Ortega (Mariana, min.91), Itxaso, Maite Zubieta (Oguiza, min.106), Clara Pinedo (Bibi, min.91); Azkona (Patricia Zugasti, min.91) y Nahikari (Jone Amezaga, min.79).

UDCA Tenerife: Aline Reis; Clau Blanco (Estella, min.106), Agus Barroso, Patri Gavira, Pisco; Natalia Ramos, Thais; Koko Ange, Paola H.D. (Aleksandra, min.100), Babajide; y Blom (Gift Monday, min.88).

Árbitra: Planes Terol (Murcia). Amarillas a Maite Zubieta (63’); Natalia Ramos (40’), Clau Blanco (84’). Además, ha expulsado a Itxaso (109’) con doble cartulina amarilla y a un miembro del staff rojiblanco (118’).

Goles: 1-0, min.10: Elexpuru. 1-1, min.21: Patri Gavira.

Incidencias: Eliminatoria de cuartos de final de Copa, disputada en Lezama ante 1.193 espectadores. En la tanda de penaltis, Mariana, Maddi, Elexpuru, Gara Facila, Bibi, Landaluze y Oguiza han marcado para el Athletic  y Pisco, Natalia Ramos, Patri Gavira, Agus Barroso, Gift Monday y Aleksandra para el Tenerife.

La Real, a por su tercera semifinal

Este jueves será la Real la que busque el billete a semifinales (19.00, www.rfef.es), que han alcanzado en otras dos ocasiones en su historia. Lo tiene, sobre el papel, más complicado que el Athletic. Por el escenario y por el rival, un Levante que solo ha perdido un partido en toda la Liga y que parece haber superado los disgustos de la final de la Supercopa y la marcha de Mayra Ramírez.

Claro que en el bando granota también hay «peros», como recuerda Natalia Arroyo. «Es el segundo o tercer equipo más potente de la Liga y entiendo que la victoria contra el Atlético les ha dado confianza pero en el último partido en casa conceden un empate contra el Granada. Valencia no es una plaza que se nos haya dado demasiado bien históricamente y vamos a ir con respeto, como en el 1-1 que sacamos aquí en la primera vuelta porque fuimos capaces de trabajar muchísimo defensivamente. No llevamos muy bien la iniciativa pero tuvimos impacto, que es algo que nos ocurrió también en Ipurua».

El partido, además, alcanza a las txuriurdines en su mejor momento de la temporada –siete jornadas consecutivas puntuando más el debut copero en Huelva, buenos números a domicilio tras el flojo arranque...–, así que la entrenadora catalana no concede excesiva importancia a los pronósticos que apuntan a su rival como favorito y asegura que en el equipo valenciano «saben que tendrán enfrente a una Real convencida de sus opciones. Luego el partido dirá quién tiene más balón, quién aprieta mejor y quién marca más goles» pero las donostiarras lo afrontan con máxima ilusión.

Es posible que incluso más motivadas que su rival. Y es que mientras el Levante tendrá que pelear todavía mucho para defender su plaza europea en Liga, la Real es uno de los muchos equipos condenados a sobrellevar la segunda vuelta a base de pequeños objetivos, con la pelea continental y el peligro del descenso descartados, y que se aferran a la Copa, así, con mayor anhelo.

Olatz Santana se ha recuperado del proceso vírico que le dejó sin derbi, con lo que Arroyo ha viajado a Valencia con las 19 futbolistas de la primera plantilla.