NAIZ

Los agricultores logran compromisos oficiales tras bloquear Iruñea con cientos de tractores

Esta mañana la Policía Municipal de Iruñea ha cerrado los principales accesos por carretera debido al colapso provocado por las protestas de los agricultores con un cientos de tractores (un millar, afirman). En la reunión posterior han arrancado compromisos fiscales al Gobierno navarro.

Los tractores han pasado la noche en Príncipe de Viana.
Los tractores han pasado la noche en Príncipe de Viana. (Iñigo URIZ | FOKU)

Alrededor de un millar de tractores según fuentes de los impulsores de la protesta han colapsado Iruñea este viernes en un nuevo paso adelante de su protesta. Ya por la noche, decenas de vehículos habían permanecido estacionados en las calzadas del centro de Iruñea, desde la plaza Príncipe de Viana hasta la Avenida Baja Navarra.

Según ha informado a primera hora de la mañana la Policía Municipal, «debido a la llegada de más tractores», se ha procedido a cerrar la circulación hacia el centro de la ciudad desde la avenida Pío XII, Sancho el Fuerte, el Vergel, la plaza Juan XXIII, la avenida Zaragoza, la calle Zangoza, la plaza de los Fueros y la calle Yanguas y Miranda, provocando embotellamientos en muchos puntos de acceso a la ciudad.

Las protestas a las afueras de la ciudad también se han retomado esta mañana. Una tractorada a en la Ronda de Iruñea entre Mendillorri y Mutiloa Baja, dirección sur, sumado a la alta presencia de camiones, ha provocado tráfico lento. A estas horas, fuera de la capital, el polígono de Talluntxe es el que ha registrado mayores incidencias al tráfico por la presencia de tractores, apunta la Policía Foral. Asimismo, SOS Navarra informaba de «tráfico detenido» en la N-121 tanto a la altura de Caparroso como de Valtierra por la presencia de tractores.

Compromisos en la reunión

Con el objeto de reconducir la situación, a mediodía de este viernes el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Jose María Aierdi, se ha reunido con las organizaciones UAGN, EHNE, UCAN y Alinar y, a petición de estas, también con representantes de agricultores y ganaderos de las diferentes zonas de Nafarroa.

Tras el encuentro, un portavoz de los agricultores y ganaderos, Salvador Moreno, se ha comprometido a «aligerar» el tráfico en la capital a lo largo del día, lo que ha acabado materializándose entrada la tarde.

«Vamos a seguir en nuestras zonas moderamente», ha señalado, para comentar que «la semana que viene volveremos a hablar. Tendremos que tener cosas más concretas; si las tenemos seguiremos aligerando y si no las tenemos, volveremos».

La decisión se ha tomado tras conseguir algún compromiso del Gobierno navarro, que consistiría en una reforma fiscal beneficiosa para el sector agrario navarro, que se aplicaría en 2025, pero con efectos retroactivos al 1 de enero de 2024. Habría asimismo promesas referidas a la ley de cadena alimentaria, la PAC, la 'cosecha en verde' de viñedo o la ley de aves esteparias, entre otros, siempre según fuentes del sector agrícola y ganadero.

A las 19.00 Iruñea aparecía ya vacía de tractores, aunque se espera que la protesta continúe este fin de semana en otros puntos de Nafarroa.

Moreno ha comentado que «en el resto de la comunidad vamos a seguir con las manifestaciones porque aquí hemos conseguido una pequeña batalla en lo referente a las competencias de Navarra, pero en lo que son las competencias nacionales y comunitarias tenemos que seguir reivindicando».