Arnaitz Gorriti

Bilbao Basket pelea dignamente en Manresa, pero sin opciones reales de victoria (90-81)

Los hombres de negro han sido capaces de remontar 15 puntos de desventaja en el tercer cuarto, pero el poderío catalán en el rebote y su habilidad para sumar desde la línea de tiros libres ha terminado por valer más el gran partido de Sacha Killeya-Jones y Keith Hornsby.

Sacha Killeya-Jones ha sido muy efectivo en el tiro, pero no en los rebotes.
Sacha Killeya-Jones ha sido muy efectivo en el tiro, pero no en los rebotes. (J. ALBERCH | ACB PHOTO)

BAXI MANRESA 90 - SURNE BILBAO BASKET 81

Poco más se le puede pedir a Surne Bilbao Basket, a pesar de sumar una previsible derrota en el Nou Congost ante Baxi Manresa. Entre las bajas y las dudas físicas, bastante han hecho los hombres de negro al obligar a su rival a exprimirse para ganar y seguir en su pelea por colarse en los play-offs de la Liga ACB.

Podrían haberse dejado llevar los bilbainos, sobre todo cuando se han puesto con una desventaja de 15 puntos en el segundo cuarto, 38-23, o con 14, 53-39, en el arranque del tercer asalto. Pero con un Sacha Killeya-Jones imperial –25 puntos– y el celebrado regreso de Hornsby, que ha firmado 19 tantos, los de Jaume Ponsarnau han llegado a empatar a 56 en la recta final del tercer asalto, y hasta se han arrimado con el 63-62 en el arranque del último cuarto. Si Ponsarnau subrayaba que dos o tres malos partidos no podían «ensuciar» su buena temporada, este partido, pese a la derrota, es un demostrativo de la combatividad bilbaina.

El problema ha estado en la pelea por el rebote: 44 para Manresa, 18 de ellos en ataque; 24 para los bilbainos, con solo tres (3) rechaces ofensivos. Al final, los hombres de negro han dispuesto de 56 tiros de campo y 23 tiros libres mientras que Manresa ha lanzado 70 veces, con el añadido de 24 lanzamientos desde los 4,60 metros. Y cuando el partido s eles ha complicado, veteranos como Pierre Oriola o Dani Pérez Otero se han sumado a los Geben o Badio con una tremenda habilidad para conseguir faltas de tiro y abrir de nuevo brecha.

Bilbao Basket nunca ha agachado la cabeza, lo cual es digno de elogio. Pero después del parcial adverso de 11-0 que ha llegado tras el 63-62, las oportunidades de remontada de los de Ponsarnau se han visto reducidas a cero.

Buscando soluciones

La igualdad de inicio ha durado hasta el 14-13 y con las primeras rotaciones. La buena imagen e intensidad mostradas por los hombres de negro ha ido decayendo ante un rival con cosas en juego y que tanto ha tirado de tres como ha cargado el rebote. Por ende, Bilbao Basket se ha visto inferior a todas luces tanto cerca como lejos de aro y ha encajado un parcial de 10-4 para terminar el primer acto con 24-17.

Sin supeditar su anotación en ningún nombre propio, la diferencia en el ritmo de juego y en la intensidad defensiva ha sido palmaria. De hecho, el segundo asalto ha amanecido con un parcial de 6-0, obligando a un enojado Jaume Ponsarnau pedir un tiempo muerto de urgencia y exclamar a los suyos que ya venía siendo horas de despertar y dejar las quejas por las posibles faltas no pitadas. Los del Bages han apretado la primera línea ofensiva del bando bilbaino y las pérdidas se han sucedido una tras otra, en buena medida porque Billbao Basket, con 30-17 en contra, no ha saltado al parqué con el mismo nivel de intensidad.

Dentro de lo malo, ha sido de agradecer el regreso de Keith Hornsby. El escolta estadounidense ha llegado con algo de falta de ritmo, pero con acierto en el lanzamiento lejano, y después de dos aciertos consecutivos desde más allá del arco, ha conseguido enlazar otras dos jugadas de tres tiros libres. Y entre bromas y risas, un Bilbao Basket que se ha visto con un 33-19 adverso, se ha arrimado hasta un 38-32 mucho menos desalentador.

Ciertamente, Manresa ha perdido el acierto en el lanzamiento triple y entre Killeya-Jones y Hornsby, con 12 puntos por cabeza, han conseguido meter a los hombres de negro en el partido, 39-34. Sin embargo, siete puntos seguidos de Devin Robinson han relanzado a los pupilos de Pedro Martínez. La renta manresana ha vuelto a irse por encima de la decena, rematado por cuatro tiros libres de Brancou Badio, para irse a los vestuarios con 50-37 en el marcador.

Renacer incompleto

Cuando el partido más finiquitado parecía, ha vuelto a renacer. El acierto de Baxi Manresa ha decaído al mismo ritmo en el que Bilbao Basket, con Sacha Killeya-Jones como líder de anotación y disfrutando de la tarde, ha tirado de los hombres de negro.

Jugadas como un afortunado triple de Tomeu Rigo, un «dos más uno» de Hlinason y aportaciones puntuales de Reyes, Pantzar o Kullamae han supuesto un parcial de 3-17 para llegar a la igualada a 56 con los de Pedro Martínez visiblemente nerviosos.

Pero Geben ha encontrado el acierto y el «quinteto de la muerte» de Jaume Ponsarnau ha empezado a acusar el cansancio. De esa forma, los del Bages han tomado aire cerrando el tercer cuarto con un parcial de 7-2, para empezar el acto final con 63-58 en el marcador.

Los de Jaume Ponsarnau han vuelto a la carga con un parcial de 0-4 para inaugurar el cuarto período y ponerse a un solo punto: 63-62. Manresa ha sabido reaccionar con un parcial de 11-0, con el veterano Pierre Oriola y Brancou Badio templando gaitas y sacándole la quinta falta al bisoño Thijs De Ridder.

Por desgracia, ese parcial ha revitalizado al conjunto del Nou Congost, consiguiendo viajar a la línea de tiros libres, con un Dani Pérez Otero especialmente habilidoso en esas lides. El veterano base las ha visto de todos los colores en su dilatada carrera y ha encontrado un filón en el camino hacia la pintura vizcaina, algo que compañeros como Badio o Vaulet también han imitado. En el bando bilbaino Killeya-Jones y Kullamae han intentado mantener la llama de la remontada encendida, pero un triple de Steinbergs y las canastas finales de Geben y Vaulet le han echado el sello al encuentro.

FICHA TÉCNICA:

MANRESA: Dani García (5), Williams (1), Geben (16), Vaulet (12) y Robinson (9) –quinteto inicial–, Oriola (6), Badio (13), Steinbergs (6), Taylor (2), Sagnia (2), Dani Pérez (16) y Mawugbe (2).

BILBAO BASKET: Melwin Pantzar (4), Keith Hornsby (19), Xavi Rabaseda (3), Tryggvi Hlinason (3) y Thijs De Ridder –quinteto inicial–, Kristian Kullamae (11), Tomeu Rigo (4), Alex Reyes (5), Denzel Andersson (7) y Sacha Killeya-Jones (25).

Parciales: 24-17, 26-20, 13-21, 27-23.

Árbitros: Calatrava, Baena y González. Han eliminado por faltas al bilbaino Thijs De Ridder.