Iñaki  Iriondo
Cronista político

Malestar en bases del PNV de Bizkaia con la sustitución de Lupardo por Iturrate

En las redes sociales de las bases del PNV de Bizkaia –y como es evidente también fuera de ellas– circula un dibujo que muestra el malestar que ha suscitado que Nerea Lupardo haya sido relevada como directora general de Euskalduna Bilbao por Iñigo Iturrate.

Imagen que circula por las redes sociales en alusión al relevo de Nerea Lupardo
Imagen que circula por las redes sociales en alusión al relevo de Nerea Lupardo (NAIZ)

El relevo de Nerea Lupardo por Iñigo Iturrate en la dirección general de Euskalduna Bilbao no ha sentado bien en sectores de las bases del PNV de Bizkaia y, entre otras, en personas que en el pasado han tenido muy altas responsabilidades en el partido, en la Diputación y en el propio Gobierno de Lakua.

Por sus redes sociales, y es evidente que también fuera de ellas, está circulando el dibujo que acompaña a estas líneas, en el que se ve a una mujer, que representaría a Nerea Lupardo, que se retira derrotada con seis flechas clavadas en su espalda, cada una de ellas con un nombre propio. No es difícil adivinar que entre ellos figuran el presidente del EBB, la presidenta del BBB, la diputada general de Bizkaia y la diputada de Euskara, Cultura y Deporte.

También aparecen las cualidades de esa mujer, y puede llamar la atención que la primera de ellas, teniendo en cuenta que el puesto que ocupaba era el de directora general de Euskalduna Bilbao, sea el de «afiliada». A esa se suman las de «comprometida», «válida», «leal», «exitosa», «buena persona», «responsable», «creativa» e «inteligente».

Debajo de todo se puede leer la inscripción «EAJ-PNV 2024».

Relevo sin pausa

Cabe recordar que hace poco más de una semana, Euskalduna Bilbao anunciaba  «un cambio en su dirección tras la celebración de su último Consejo de Administración, celebrado este lunes 13 de mayo y en el que se ha aprobado la salida de Nerea Lupardo y el nombramiento de Iñigo Iturrate».

En ese momento, Iñigo Iturrate todavía no había dejado de ser miembro de la Mesa del Parlamento, aunque antes de las elecciones ya se había anunciado que dejaba la Cámara autonómica, después de prácticamente toda una vida ocupando cargos institucionales en representación del PNV. En muchos sectores se vio como una puerta giratoria de libro. Su titulación es la de «técnico en Animación Socio-Cultural» y en determinados foros se ha cuestionado, y mucho, su preparación y aptitud para el cargo que director general de Euskalduna Bilbao.

A las críticas contribuía que Nerea Lupardo había conseguido reflotar las cuentas del Euskalduna según se destaca. Llegó ahí en 2021, después de una larga trayectoria de 22 años como alta directiva en Euskaltel, donde ejerció como directora de Relaciones Institucionales y máxima responsable de su fundación. En 2020 se presentó a las elecciones autonómicas por su partido, el PNV, y fue elegida parlamentaria.

Pero en 2021, cuando el anterior director general de Euskalduna, Andoni Aldekoa, fue puesto al frente de EiTB, Nerea Lupardo pasó a ocupar su puesto. Aquel año la institución había tenido que recibir una inyección de 4 millones de euros de la Diputación por su mala situación económica, mientras que, como recuerdan fuentes especializadas, «el espacio cerró 2023 con unos ingresos que se elevaron hasta los ocho millones y un impacto económico superior a los 100 en todo el territorio».

Ser agradecido «no es guay»

Este balance de gestión ha hecho que el relevo haya sido objeto de críticas tanto fuera como dentro del partido. Evidentemente, lo más llamativo es que personas que han ocupado altos cargos en la estructura interna e institucional del PNV no hayan dudado en poner en circulación por redes sociales su opinión nada favorable al respecto.

Por ejemplo, una de estas personas, con una ya larguísima trayectoria dentro del PNV de Bizkaia, ha aprovechado la despedida de Juan Ignacio Vidarte para agradecerle el trabajo realizado al frente del Museo Guggenheim Bilbao, por lo que merece un reconocimiento explícito y público.

Pero a continuación llega el aguijonazo: «Ya criticarán a su sucesor y sucesora. Mejor suerte ha tenido Iñigo Iturrate en el Palacio Euskalduna y nada Nerea Lupardo que revivió el Palacio tras la pandemia. De bien nacidos es ser agradecidos. ¡Pero eso no se lleva, no es guay!», concluye esta persona afiliada al PNV y con varios altos cargos en su currículo.