Greta Thunberg posando con un cóctel, el burdo bulo contra la Flotilla a Gaza
Una supuesta fotografía viralizada muestra a la activista sueca Greta Thunberg con un pañuelo palestino sobre un barco mientras sostiene una copa de cóctel. Pese a que lo burdo del montaje no deja dudas sobre su no veracidad, AFP Factual ha confirmado que es una imagen generada con IA.

Greta Thunberg ha sido deportada por Israel, junto a otros integrantes de la Flotilla de la Libertad, tras haber sido abordados en aguas internacionales cuando trataban de llegar a Gaza con ayuda humanitaria. El barco Madleen zarpó el pasado 1 de junio y, desde entonces, centenares de usuarios en redes sociales han compartido una supuesta fotografía de la activista ambiental sueca en un barco, con un pañuelo palestino y un cóctel en la mano. La imagen fue generada con inteligencia artificial y, por tanto, es falsa.
«Greta Thunberg en un yate vistiendo una keffiyeh y bebiendo un cóctel personifica la premisa de que ‘pro-Palestina’ es un accesorio de estilo de vida para los progresistas ricos», escribe una usuaria en X junto a la imagen viralizada.
En Facebook, otro usuario comenta: «Mejor era colocarse un pañuelo terrorista, subirse al yate de lujo, brindar con una copa de bebida espirituosa y juntar coraje para enfrentarse en Gaza con el Ejército de Israel, o bien recalar en los túneles de Hamas para seguir brindando con ellos oliendo encierro y vocación de muerte».
El contenido también ha sido replicado en inglés, griego y portugués.
El 1 de junio de 2025, Greta Thunberg se embarcó rumbo a Gaza como parte de una misión humanitaria organizada por la Coalición de la Flotilla de la Libertad. La activista sueca integraba una tripulación de unas doce personas que partió desde Sicilia, Italia, con el objetivo de llevar ayuda, protestar contra el bloqueo impuesto por Israel y visibilizar la crisis humanitaria.
Marco Grimaldi, del partido italiano Alleanza Verdi Sinistra, confirmó su participación y el respaldo logístico y administrativo de la agrupación.
Pero la fotografía de Thunberg replicada por los usuarios no es auténtica.
En la esquina inferior derecha, la imagen muestra el logo de Grok, la herramienta de inteligencia artificial de X, de cuyo potencial desinformador ya ha dado cuenta NAIZ anteriormente.
Una búsqueda en esa red social con los términos «Greta», «navegación» y «Gaza», en inglés, condujo a una publicación de un usuario que, en los comentarios, asumió la autoría de la imagen utilizando Grok.
Un análisis del contenido permite identificar fácilmente elementos característicos de las imágenes creadas mediante inteligencia artificial.
Por ejemplo, Thunberg aparece con un dedo menos en la mano que sostiene la copa y su rostro presenta una asimetría entre los ojos que no corresponde a los registros reales de la activista. Además, la imagen muestra agua donde debería estar el suelo de la embarcación.
La agencia AFP también ha enviado la imagen a la plataforma Hive Moderation, que detecta el uso de inteligencia artificial en los contenidos. Según la herramienta, la fotografía tiene un 99,8% de posibilidades de haber sido creada con IA.
En sus redes sociales, la activista sueca ha compartido momentos de la expedición, que no ha podido llegar al enclave palestino al ser asaltada por el Ejército sionista.
La propia Flotilla compartió en redes sociales, tras el abordaje, un vídeo pregrabado en que la activista solicitaba ayuda internacional.
SOS! the volunteers on 'Madleen' have been kidnapped by Israeli forces.
— Freedom Flotilla Coalition (@GazaFFlotilla) June 9, 2025
Greta Thunberg is a Swedish citizen.
Pressure their foreign ministries and help us keep them safe!
Web: https://t.co/uCGmx8sn8j
X : @SweMFA
FB : @SweMFA
IG : swedishmfa#AllEyesOnMadeleen pic.twitter.com/76Myrg2Bnz

Libertad bajo fianza para Mo Chara, rapero de Kneecap, acusado de «apoyar el terrorismo»

Dimite Ramón Alzórriz como vicesecretario general del PSN, pero se queda en el Parlamento

La caza de Karmelo Ikastetxea en tres actos; compra, cierre y venta a una promotora

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994
