NAIZ

El Gobierno navarro reconoce a otras dos víctimas torturadas por la Policía española

Guillermo García y Ioseba Pagola han sido reconocidos oficialmente por el Ejecutivo navarro como «víctimas de vulneraciones de derechos humanos». Ambos fueron detenidos a finales de los 90 por la Policía española.

Comparecencia de la Red de Personas Torturadas de Nafarroa.
Comparecencia de la Red de Personas Torturadas de Nafarroa. (Idoia ZABALETA | FOKU)

Ioseba Pagola y Guillermo García han sido reconocidos como «víctimas de vulneraciones de derechos humanos». Pagola fue detenido y torturado en dos ocasiones por la Policía española, en 1996 y 1997, mientras que García fue detenido y torturado por el mismo cuerpo policial en 1998.

La dinámica Egiaren garaia da - Memoria inclusiva para Navarra ha valorado positivamente estos dos nuevos reconocimientos oficiales que se suman a las 76 personas reconocidas por «motivación política» desde que se abrió el plazo a la Ley 16/2019.

«Demuestra que merece la pena utilizar esta ley para mostrar cuál ha sido la magnitud de la violencia política del Estado en Navarra. Por eso, animamos a todas las personas que han sufrido la violencia política del Estado a que presenten sus solicitudes de reconocimiento».

El pasado viernes el Gobierno navarro reconoció a otras 21 víctimas de tortura, entre los que se encontraba el actualmente eurodiputado Pernando Barrena. El representante de EH Bildu, en una entrevista para NAIZ, recordó lo sufrido y, más allá del reconocimiento, reclamó que se revisen todas las condenas basadas en autoinculpaciones obtenidas bajo tortura.

Con ellos son 78 las personas reconocidas por ley en Nafarroa como víctimas de la violencia política ejercida por el Estado. Según informaron el pasado viernes, se han registrado un total de 170 solicitudes. Entre los 78 citados hay seis muertos (uno por tortura), 50 torturados y en los 18 casos restantes las víctimas sufrieron lesiones.