Arnaitz GORRITI
BALONCESTO-TOP 16

El Baskonia comprende que los cuartos se alcanzan con la defensa

Los gasteiztarras sufrieron durante la primera mitad, pero a partir de un parcial de 16-2 del tercer cuarto rompieron al Khimki.

LABORAL K. BASKONIA 98

KHIMKI 83

 

Era el partido. El partido. Ganar ante el Khmki otorgaba un 75% del billete para los cuartos de final. Perder, complicarse la clasificación. Y Laboral Kutxa Baskonia, tras sufrir en la primera mitad, comprendió que las finales, los partidos trascendentes, se ganan en defensa. Un parcial de 16-2, con el que pasaba del 45-50 al 61-52 rompió el partido, con Causeur como detonante. Por ganar, ganó el basket average al Khimki y, ahora sí, los cuartos de final asoman ahí.

Pero para llegar a la fiesta hubo de sufrir. Sorprendía Kurtinaitis al alinear a Koponen en el quinteto titular, pasando a Shved al puesto de alero y Monia de ala-pívot. El partido, por su parte, sorprendía a propios y extraños por su parquedad anotadora. Ilimane Diop sostenía bien a Paul Davis –en parte gracias al «criterio Euroliga» del arbitraje– y Koponen no las metía, pero en ataque los de Perasovic tampoco anotaban. Si acaso, llenaban de faltas el casillero rival, algo que el Khimki aprovechaba para irse 9-15, después de encadenar un par de triples y dos acciones de Paul Davis. Solo al final del cuarto entraba el duelo en «ignición» para llegar 21-24.

Empezaba una partida de ajedrez titulada «Bourousis vs Bourousis», ya que el pívot heleno producía en ataque pero recibía el sistemático acoso en defensa. Así las cosas, hombres como Blazic o Hanga debían compensar un partido incómodo, con alternancias en el marcador, y Tyrese Rice encargado de repartir juego sin lanzar.

También hubo polémica, ya que Paul Davis –principal anotador moscovita– e Ilimane Diop veían una doble técnica tras protagonizar un duro «agarrao» en la zona. Entre una cosa y otra –como una falta sobre el gasteiztarra de Dakar– Khimki campeaba por 45-46 al final del segundo cuarto.

Y apareció Causeur

Pintaban mal las cosas cuando el Khimki se adelantaba 45-50. Pero en estas, un Causeur muy apagado durante los dos primeros cuartos, emergió en su mejor versión. El escolta galo, junto con Hanga y Blazic cuando le tocó el turno de jugar, elevaron las líneas defensivas del Baskonia y, de forma sorprendente, al Khimki se le fundieron los plomos absolutamente.

El mentado parcial de 16-2 ponía al marcador 61-52 tras un triple de Tillie, y al cuadro ruso le pudo la desesperación. Kurtinaitis debió sentar a un Shved tan talentoso como tóxico cuando se desentiende del juego, mientras que Bourousis, que acabaría con 16 puntos, 13 rebotes y 6 asistencias, se aprovechaba más que nunca de la laxitud del arbitraje de la Euroliga. Koponen quería replicar y lograba un «tres más uno» poco antes del final del tercer cuarto, una jugada que contestaba Mike James con un triple a tablero para llegar al cuarto final 72-61.

Solo faltaba que Davis Bertans entrase en combustión. Previamente, Darius Adams cerraba en mate una penetración, pero el letón levantó de sus asientos a sus seguidores con un «costa a costa» para taponar una contra de Koponen y volver al ataque y culminar con mate un rebote ofensivo. A ello, tocaba añadirle uno de sus triples cuando está en vena: desde ocho metros y desequilibrado, en plena caída.

El duelo estaba ganado, así como el average, mientras que el Buesa Arena retomaba la fiesta comenzada el pasado domingo. El Khimki se rindió y aceptó como mal menor un inocuo intercambio de canastas.

 

Strelnieks mete en un lío a Olympiacos

Un triple del base letón del Bamberg Strelnieks establecía el definitivo 72-71 para el Brose Baskets frente a un Olympiacos que se ve metido en un lío. Ambos equipos empatan a cuatro victorias, pero con ventaja para el cuadro alemán, que se ha impuesto en sus dos partidos ante los del Pireo.

La escuadra helena llevó la iniciativa en el marcador durante casi todo el tiempo, llegando a ponerse 63-69 a falta de dos minutos, con 19 puntos y 10 rebotes de Printezis. Bamberg reaccionó a golpe de triple, Papanikolau la metía de dos, Strelnieks volteaba el duelo y Spanoulis perdía la boa del partido. A. G.

 

Concentración por la memoria de «Indar Baskonia»

«Indar Baskonia» realizó junto a la Torre 5 del Buesa Arena una concentración en memoria de los asesinatos del 3 de marzo de 1976, y por protesta de que dos miembros fueron identificados por este motivo el pasado domingo.

 

Mumbrú alcanza los 600 partidos en la Liga ACB

Alex Mumbrú, capitán de Bilbao Basket, se convertirá el domingo en el duodécimo jugador, en alcanzar los 600 partidos de ACB. Por delante, solo permanecen dos jugadores: Felipe Reyes (657) y Juan Carlos Navarro (625).