GARA
ATLETISMO

Gebre tampoco tiene rival en el individual de campo a través

Renovó el título en el Campeonato de España disputado ayer en Calatayud, dossemanas después de imponerse en el de clubes en el hipódromo de La Zarzuela

Trihas Gebre fue la mejor de las 147 atletas que concluyeron la prueba absoluta y promesa de la 98ª edición del Campeonato de España de campo a través en Calatayud y revalidó así el título logrado el pasado año.

La prueba femenina se disputó sobre 10.279 metros, la distancia que correrán en el próximo Mundial, en una mañana fría aunque soleada sobre un circuito llano con zonas de barro y pequeños badenes junto al recinto ferial, con los montes de San Roque como telón de fondo y el castillo de Ayud frente al arco de meta.

Allí "Maitetxu" logró el triunfo con un recital en solitario sobre las campas de la localidad zaragozana, por delante de la veterana Nuria Fernández y de la maratoniana Sandra Aguilar.

La atleta del BM Bilbao, defensora del título y ganadora individual hace dos semanas, en los estatales de cross por clubes, dejó hacer a Aguilar, que tomó la cabeza desde la salida y ya en el segundo kilómetro seleccionó a un cuarteto en el que también estaban Azucena Díaz y Nuria Fernández.

En el tercer kilómetro la etíope donostiarra volvió a marcharse en solitario. Fernández, reciente campeona española de 3.000 metros en pista cubierta, hizo un amago de irse con ella, pero desistió inmediatamente. El título se decantaba, por segundo año consecutivo, del lado de Gebre antes de cumplirse la mitad de la carrera.

La fondista que llegó de Etiopía prolongó su recital en solitario hasta la meta, como había hecho en el hipódromo madrileño, y acabó venciendo con un tiempo de 33:48. Por primera vez desde hace cinco años la campeona repite el oro. Entre las 50 mejores llegaron la navarra Ana Ollo –33ª con 37:20–, la alavesa Claudia Anduaga –41ª con 37:55– y la guipuzcoana Ainhoa Sanz –42ª con 37:56–.

«Ha sido fácil, todo ha ido bien durante la carrera. Necesitaba irme para adelante porque no tengo sprint, así que dije que lo mejor era atacar desde el principio», declaró a EFE la ganadora. Su próximo reto será el Campeonato de España de 10.000 metros en pista, que se disputa el 9 de abril en Maia (Portugal). Después hará una carrera de 10 kilómetros en Turquía y luego acudirá al Campeonato de Europa de Amsterdam.

Con respecto a los Juegos Olímpicos de Río, Gebre ya tiene mínima en 10.000, que es de 32:14. «Pero quiero bajar de 32. Voy a prepararme bien para hacer una buena marca», anticipó.

Iván Fernández, 13º

Toni Abadía, campeón en 2015 por dopaje de Mohamed Marhoum, logró en casa su segundo título consecutivo de campo a través en las campas de Calatayud. Solo Lamdassem y el marroquí Jaouad Tougane aguantaron el ritmo del zaragozano.

El alavés Iván Fernández terminó decimotercero con un tiempo de 31:18, mientras también ocuparon un puesto entre los 50 primeros del centenar de participantes el vizcaino Oier Ariznabarreta –44º en 32:14– y el corredor guipuzcoano Imanol Cruz –47º en 32:18–.

Arroyo y Guerrero, en la de Primavera

Unai Arroyo y Maitane Guerrero con su triunfo ayer en la Carrera de Primavera se convirtieron también en campeones de Gipuzkoa de 10.000 metros en ruta.

El tolosarra invirtió un tiempo de 31:17 y la hernaniarra se impuso con 36:19 en un marzo agradecido para ella puesto que una semana antes fue la ganadora de la Lilaton. Ayer entró en el puesto 68º en la general de la prueba, que organiza el club Donostiarrak junto a la EHU-UPV, que tuvo a 1.454 atletas cruzando la meta en el Antiguo. En los 14 kilómetros de Beasain, con 153 corredores, se impusieron el ordiziarra José Antonio Blanco (46:03) y la pasaitarra Ana Cruz (57:48).

Además, Arantza Moreno subió al tercer peldaño del podio en jabalina sub23 en la Copa de Europa de lanzamientos que se celebró el sábado en la localidad rumana de Arad. La lanzadora de Ermua, del F.C.Barcelona, se clasificó tercera en la prueba promesa con un mejor tiro de 54,75 metros.GARA