Imanol CARRILLO
REAL

Rubén Pardo, el mejor ejemplo de que jugar en esta Real está muy caro

El club renovó ayer al centrocampista hasta el 30 de junio de 2020, prolongando el anterior que expirabaen 2018, mientras que el riojano estaría muy cerca de jugar cedido en el Betis hasta final de temporada.

Rubén Pardo ejemplariza a la perfección lo complicadísimo que está hacerse con un hueco en esta Real que dirige Eusebio. En la previa del encuentro ante el Celta, el técnico blanquiazul respondió sobre la posible marcha de Pardo que «de medio centro tengo muchos jugadores y debo aprovechar los recursos. Ha habido gente que ha aprovechado sus minutos y eso ha sido perjudicial para otros. Estamos contentos con la plantilla, pero si algún jugador manifiesta que su intención es buscar su felicidad en otro lado, lo analizaremos siempre que eso no suponga vernos debilitados».

Pues bien, a falta de que se hiciese oficial por Real y Betis, fue el propio Pardo el que ayer oficializó su cesión al conjunto sevillano, al despedirse de sus compañeros en la reunión previa que todos los días celebra el técnico txuriurdin sobre el mismo césped antes del inicio del entrenamiento en Zubieta.

Después, en las redes sociales, Gerónimo Rulli se despedía de su «hermano» con unas bonitas palabras: «El fútbol da compañeros, amigos y, a mí, gracias a Dios, me dio este hermano. Gracias por todo y nos vemos a la vuelta, tete», escribió el argentino en Twitter e Instagram.

Eso sí, a última hora de la tarde de ayer, la Real renovó al jugador hasta el 30 de junio de 2020, ampliando el anterior contrato que expiraba en verano de 2018, con la intención de atar al centrocampista, que tenía previsto viajar a Sevilla para pasar el pertinente reconocimiento médico antes de jugar hasta final de temporada en el Betis en calidad de cedido sin opción de compra. Cuatro encuentros oficiales esta temporada, tres de Liga y uno de Copa, es el bagaje que deja Rubén Pardo.

La agencia Efe señalaba que, según fuentes de la operación, el Betis quiso incluir la posibilidad de fichar al riojano en junio, pero que el club donostiarra se negó a desprenderse del futbolista de 24 años. De hecho, la entidad verdiblanca comenzó la temporada con doce caras nuevas y el objetivo de superar el décimo puesto del año pasado, pero las expectativas no se han visto traducidas en resultados y se han cobrado ya la víctima del entrenador uruguayo Gustavo Poyet, destituido el pasado noviembre y sustituido por Víctor.

El empate en casa ante el Sporting ha vuelto a provocar la decepción de la grada del Benito Villamarín, que le echa en cara y al director deportivo la escasa aportación de los fichajes y que en su día considerara, entre otros asuntos, que el centro del campo del Betis era, después de los grandes, de los mejores de la Liga. Rubén Pardo podrá aportar su calidad para sacar al Betis de vegetar en tierra de nadie.

Primera vuelta de recuerdo

De momento, a pesar de haber disputado muy pocos minutos, deja a la Real con su mejor primera vuelta desde la temporada 2002/03, año del subcampeonato liguero. Los donostiarras tienen 35 puntos por los 43 de aquella campaña con el francés Raynald Denoueix en el banquillo, aunque aquella fue también la mejor en las últimas cuatro décadas y permitió a la Real pelear por el título de Liga y se clasificó para Champions League.

Cosa que también hizo en la 2012/13, esta vez como cuarta clasificada, aunque en la primera vuelta solo llevaba 26 puntos y sumó al final 66, una cifra que superaría ahora si es capaz de proyectar en la segunda parte de la temporada sus resultados conseguidos hasta la fecha.

Los buenos resultados de este año, acompañados por la excelente imagen y la alternancia de protagonistas, hacen pensar en un gran final de temporada. Pero mucho antes está la Copa.

«Capacitados» para eliminar al Barça

Uno de los protagonistas en la victoria liguera frente al Celta, el goleador Juanmi, subrayó ayer que ve a la plantilla «capacitada» para superar el jueves al Barça en Copa. «El equipo está muy convencido de sus posibilidades y vamos a ir seguros de que podemos hacer un gran partido en el Camp Nou y pasar de ronda», señaló el malagueño. Admitió que el resultado de la ida, con ventaja para los azulgranas (0-1), va a complicar mucho la empresa de su eliminación, pero animó a sus compañeros «a salir a morder desde que el árbitro dé el pitido inicial».

Esta vez será el Barça –Sergio Busquets es baja– quien tenga menos días de descanso tras su triunfo el lunes en Eibar. Los culés hicieron trabajo de recuperación ayer, hoy descansarán y mañana prepararán la vuelta ante la Real, que no gana en el Camp Nou desde hace 26 campañas, desde aquel 18 de mayo de 1991 que ganó 1-3, resultado que de repetirse daría el pase a los blanquiazules.I. C.