Amaia EREÑAGA
DURANGO

El universo de José Manuel Rozas renace de cuatro décadas de duelo

En el óleo «Berpizkundea / Renacimiento» (1975), un hombre desnudo, de espaldas y con los brazos extendidos, mira al horizonte. Está en medio de un grupo de miniaturas, a su imagen y semejanza, que replican su posición. El cuadro simboliza también el renacimiento de José Manuel Rozas (1944-1983), cuya obra -social, sorprendentemente actual-, ha estado desaparecida durante cuatro décadas. El motivo, el dolor, el duelo, tras su dramática muerte.

Los personajes en miniatura poblaban los cuadros del malografo artista vizcaino.
Los personajes en miniatura poblaban los cuadros del malografo artista vizcaino. (Oskar MATXIN | FOKU)