La plantilla de Mondelez consigue «el mejor convenio en décadas»
Como «el mejor convenio firmado por la plantilla de las últimas décadas» calificó el comité de empresa de la planta de Mondelez en Viana el acuerdo alcanzado con la dirección de la compañía tras casi dos meses de huelga y que contempla mejoras salariales, entre otras.

«El mejor convenio firmado por la plantilla de las últimas décadas». Así calificó el comité de empresa de la planta de Mondelez en Viana el acuerdo alcanzado con la dirección tras casi dos meses de huelga.
La asamblea de trabajadores de la empresa, que llevaba semanas con protestas e inició una huelga indefinida el 10 de junio, ha suscrito el acuerdo para un nuevo convenio que el comité (7 representantes de CCOO, 5 de LAB y 1 de ELA) y la dirección de la compañía han alcanzado en los últimos días.
SUBIDAS SALARIALES
Según informó CCOO, las personas trabajadoras de la galletera verán aumentados sus salarios por encima del IPC, se mejorarán sus pagas extra y se reducirá la jornada de trabajo anual, en un convenio cuya vigencia afectará a los cursos 2024, 2025 y 2026.
«Una vez más, de la mano de las organizaciones sindicales, se demuestra la capacidad de cambio en las condiciones laborales desde la unión de las plantillas», aplaudió Comisiones Obreras.
Los salarios subirán para estos tres años lo mismo que el IPC con un diferencial positivo del 0,6%. Además, las personas trabajadoras se garantizan una subida del 2,2% cada año si el IPC queda por debajo de este porcentaje.
Por otro lado, la plantilla verá mejoradas sus pagas extra por medio del PAP (plus de asistencia y puntualidad). A partir de la paga extra de diciembre se duplicará este plus, situándose por encima de 700 euros en las nóminas extraordinarias, lo que supone unos 1.400 euros más por año trabajado.
Los sindicatos también logran un éxito importante en la reducción de la jornada laboral. En total, a la finalización del convenio, se cuantifica una rebaja de 16 horas de trabajo para 2026.
Esta medida queda pendiente del resultado final en las negociaciones entre los sindicatos, los empresarios y el Ministerio español de Trabajo, que podría modificar lo acordado en este punto.
Cada hora extra trabajada se premiará con dos horas libres, mejorando de esta manera las compensaciones por trabajar más horas de las inicialmente marcadas.
Las mismas fuentes valoraron que tras más de 50 días de huelga, durante los cuales han denunciado «acoso» por parte de la dirección, los sindicatos han logrado un «hito importante: gracias a la unión y la movilización por medio de la huelga se han logrado beneficios rotundos para las personas trabajadoras».
CCOO agradeció la unidad demostrada por la plantilla para lograr los objetivos marcados por las organizaciones sindicales.

«La muerte de Fatma y su familia fue claramente un asesinato selectivo»

Kolpez kolpe, gora herria! Geurea da garaipena!

TXETXU BARRIOS LIBRE DA, 27 URTEKO KARTZELALDI OSTEAN

Sánchez Corbí, de la UCO a Acciona; una «puerta giratoria» a seguir
