Mikel CHAMIZO
Udate | Kritika: Musika Hamabostaldia

Txalaparta, coro y órgano convivieron en Arantzazu

Sobre el papel parecía una apuesta arriesgada la de reunir las percusiones folclóricas de Kalakan con la sonoridad clásica del órgano y el Coro Easo. No es la primera vez que se llevan a cabo experimentos semejantes sin demasiado éxito, pero el espectáculo de fusión o crossover del jueves en Arantzazu sí fue todo un éxito. El secreto fue cuidar los detalles, plantear un mensaje de calado a través de las músicas seleccionadas -que transitaron desde el repertorio sacro, interpretado en el coro de la iglesia, al profano, ya a ras de suelo- y diseñar transiciones fluidas y vistosos desplazamientos de los músicos por el espacio del Santuario. Abrieron el espectáculo dos rítmicas piezas de Olivier Latry para órgano y percusión, que unían de forma sumamente efectiva la música contemporánea y el pop. Los hombres del Coro Easo hicieron luego su entrada desde el fondo de la nave al son de un cuerno de caza, para cantar con delicado gusto el «Agur Maria» de Aldave y «Aita Gurea» de Escudero. Kalakan aparcó a continuación las percusiones para abordar dos melodías del folclore de Ipar Euskal Herria, en una conjunción de sus tres voces que arrojó momentos bellísimos.

El segundo tramo comenzó al ritmo de la txalaparta, con la «Ezpata dantza» de Naji Hakim y «Txai» de los propios Kalakan. No parece encajar del todo la txalaparta con el órgano, a pesar del meritorio esfuerzo de Ana Belén García sobre un instrumento en el que es complejo conseguir efectos muy rítmicos. La velada encaró su tramo final con el coro y las percusiones de Kalakan al completo, abordando melodías populares como «Pelegria naizela» o «Sagarra jo!», que el trío de Lapurdi interpretó en su gira con Madonna. Se pidió por último la colaboración del público para cantar el himno del Santuario, «Arantzazuko Ama Birjina», que despidió a los presentes con la sensación de haber asistido a un espectáculo variado, divertido pero también de cierta trascendencia.

Ficha

Intérpretes: Kalakan (Thierry Biscary, Xan Errotabehere, Jamixel Bereau). Easo Abesbatza. Ana Belén García, órgano. Andoni Egaña, bertsolari.

Programa: Obras de Latry, Goikoetxea, Aldave, Bardaçarre, Mendiague, Hakim, Kalakan y populares.

Lugar y fecha: Oñati, Santuario de Arantzazu, 7/08/2014.