NAIZ
BERLIN

El Bundestag avala negociar una nueva ayuda a Grecia

El Bundestago ha aaprobado negociar una nueva ayuda financiera a Grecia, mientras que Merkel ha calificado el acuerdo con Grecia como «una muestra de solidaridad europea nunca vista». El Parlamento austriaco también ha dado luz verde.

Angela Merkel, durante la votación sobre la nueva ayuda a Grecia. (John MACDOUGALL / AFP)
Angela Merkel, durante la votación sobre la nueva ayuda a Grecia. (John MACDOUGALL / AFP)

La Cámara Baja alemana ha dado luz verde por amplia mayoría al Gobierno de Angela Merkel para negociar una nueva asistencia financiera para Grecia, presentada por la canciller como «la única alternativa» para que Europa siga siendo «una comunidad de derecho» y evitar que el país heleno «caiga en el caos y la violencia».

Después de más de tres horas de debate, 439 diputados han votado a favor de autorizar el inicio de las negociaciones, frente a 119 votos en contra, procedentes principalmente del partido de La Izquierda y de las filas conservadoras de Merkel, y 40 abstenciones.

Merkel ha apuntado que el acuerdo alcanzado entre los 19 miembros de la zona euro «es duro» para los ciudadanos griegos, pero que «también lo es» para el resto de socios. Así, lo ha calificado como «una muestra de solidaridad europea nunca vista».

A su juicio, la eurozona habría cometido «una negligencia grave» si no hubiera intentado el camino del acuerdo. «No sólo hemos decidido sobre Grecia. Hemos decidido por una Europa fuerte y una eurozona fuerte», ha afirmado.

Asimismo ha acusado a Alexis Tsipras de haberse instalado «en la contradicción» al exigir acabar con reformas y ajustes y, a la vez, mantenerse dentro del euro.

El Parlamento austriaco también apoya la negociación

El Parlamento austríaco también ha autorizado al Gobierno a negociar la ayuda financiera a Grecia. El mandato para la negociación ha sido aprobado gracias a la mayoría de que goza la coalición del Gobierno formada por socialdemócratas y democristianos.

Todos los partidos de la oposición, los ultranacionalistas del FPÖ, Los Verdes, el liberal Neos y el Team Stronach han votadi en contra.