Naiz
Madrid

EH Bildu subraya que apoyar los Presupuestos del PP es dar «carta blanca» a más recortes

Marian Beitialarrangoitia llama a «romper ya esta dinámica perversa en la que el partido en el gobierno tan solo dialoga cuando está en minoría y actúa en perjuicio de nuestros intereses de forma sistemática cuando tiene mayoría para ello».

En su intervención en el Congreso de Madrid durante el debate sobre los presupuestos del Estado, la parlamentaria de EH Bildu Marian Beitialarrangoitia ha defendido su enmienda a la totalidad y ha considerado que «apoyar estos presupuestos es darle carta blanca al Gobierno para seguir haciendo recortes en gasto social, además de consolidar los realizados en los últimos años».

«Apoyar estos presupuestos supone también continuar anteponiendo el pago de la deuda a las necesarias políticas sociales», ha añadido, criticando que no se busque un incremento de los ingresos a través de una reforma fiscal y se siga «protegiendo a los capitales especulativos y financiero».

La representante de EH Bildu ha desgranado numerosos datos sobre precariedad laboral, pensiones, riesgo de exclusión, paro juvenil… y ha denunciado que las desigualdades seguirán creciendo porque se sigue apostando por gastar más en defensa, por un sistema energético «que asegura el beneficio a las grandes empresas», o por «dilapidar miles de millones públicos en la alta velocidad, abandonando el tren de cercanía».

Al margen de cuestiones económicas, Beitialarrangoitia ha remarcado que «apoyar estos presupuestos es también blanquear el partido más corrupto de Europa, el PP que no destina partida alguna a la memoria histórica mientras entierra con honores al general franquista Sanjurjo, el PP que nos niega a vascas y catalanas el derecho a decidir nuestro futuro, el mismo PP que obstaculiza cualquier avance en paz y normalización».

Ha indicado que «la bilateralidad es imposible» en un Estado que «no respeta las decisiones que las instituciones de la CAV y Nafarroa toman legítimamente» y que «quiere decidir por nosotras cuánto tenemos que aportar para seguir pagando el derroche de la monarquía, haciendo el cálculo de la cantidad a abonar de forma unilateral e interesada».

Por ello, ha llamado a «dejar de jugar a pequeña» y a «romper ya esta dinámica perversa en la que el partido en el Gobierno tan solo dialoga cuando está en minoría y actúa en perjuicio de nuestros intereses de forma sistemática cuando tiene mayoría para ello».