NAIZ
BRUSELAS

La UE urge a Maduro a convocar elecciones «en los próximos días» y abre la puerta a reconocer a Guaidó

Los gobiernos de los Veintiocho han instado al Ejecutivo de Nicolás Maduro a convocar nuevas elecciones «con las garantías necesarias en los próximos días» y han abierto la puerta a reconocer al opositor Juan Guaidó como presidente en caso contrario.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, autoproclamado presidente. (Federico PARRA/AFP)
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, autoproclamado presidente. (Federico PARRA/AFP)

«En ausencia de un anuncio sobre la organización de elecciones nuevas con las garantías necesarias en los próximos días, la UE tomará más medidas, incluso en la cuestión del reconocimiento del liderazgo del país en línea con el artículo 233 de la Constitución venezolana», reza la declaración de la alta representante de Política Exterior, Federica Mogherini, en una declaración consensuada por los Veintiocho.

Este sábado y de manera individual, Gran Bretaña y Alemania, así como los gobiernos francés y español han dado al Ejecutivo de Nicolás Maduro ocho días de plazo para anunciar la convocatoria de elecciones o, de lo contrario, reconocerán a Guaidó como presidente interino del país caribeño, como él se ha autoproclamado.

El la Carta Magna venezolana al que se hace referencia contempla, entre otros supuestos, que si el jefe del Estado incurre en un «abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional», el presidente de dicha cámara parlamentaria pueda asumir el poder Ejecutivo para convocar comicios.

La toma de una posición conjunta en política exterior en el seno de la Unión Europea exige el consenso de las veintiocho capitales de la UE, que en su comunicado no fija un plazo máximo para esa convocatoria ni cita expresamente a Juan Guaidó, como sí hicieron Madrid, París, Berlín y Londres.

La declaración comunitaria agrega que «la UE apoya al pueblo venezolano en estos momentos críticos" y "continuará siguiendo de cerca los acontecimientosÇ en el país, y alude a la reunión informal de ministros Exteriores comunitarios del próximo jueves y viernes en Bucarest (Rumanía).

«La UE se mantiene preparada para apoyar un proceso inmediato y creíble de colaboración, inclusive a través del establecimiento inmediato de un Grupo Internacional de Contacto. Continúan los contactos y coordinación con los socios regionales e internacionales y se intensificaran en las próximas horas», agrega la nota de la diplomacia comunitaria.

En ella, la Unión Europea condena la «violencia indiscriminada» de las autoridades venezolanas en las manifestaciones de los últimos días, que han causado «la trágica muerte de numerosas personas y muchos más heridos y detenidos».

Y también reitera «reitera que las elecciones presidenciales del pasado mayo en Venezuela no fueron libres, justas ni creíbles, y despojaron a Nicolás Maduro de legitimidad democrática».

«El país necesita urgentemente un Gobierno que represente la voluntad del pueblo venezolano», agrega el comunicado.

Los Veintiocho reafirmaron además su «total respaldo a la Asamblea Nacional, que es la institución democrática legítima de Venezuela, y cuyos poderes deben ser restablecidos y respetados, incluyendo las prerrogativas y protección de sus miembros».

«Reafirmamos nuestro profundo convencimiento de que una solución democrática inclusiva y pacífica es la única salida sostenible de la actual estancamiento político y la grave crisis social que éste ha provocado», añade la nota.