El Gobierno de Lakua en funciones ha iniciado el procedimiento para hacer efectivo el abono de la paga extra de Navidad a sus funcionarios, una medida que fue recurrida por el Gobierno español ante el TC.
El Tibunal Constitucional ha aceptado a trámite el recurso, lo que supone la suspensión automática de la medida adoptada por el Ejecutivo de Laku, al admitirse el conflicto de competencias en aplicación del artículo 161.2 de la Constitución, que determina que el conflicto «suspenderá inmediatamente la vigencia de la disposición, resolución o acto que hubiesen dado origen al conflicto».
y, además, con fecha de 5 de diciembre, que es el día en que el Ejecutivo presentó el recurso ante el TC. Ha trasladado la demanda a Lakua y le ha dado 20 días de plazo para presentar alegaciones.
La decisión ha sido adaptada por el pleno del TC en la reunión que celebra este martes. A partir de ahora, el tribunal deberá ratificar esta suspensión del pago o levantarla en un plazo no superior a los cinco meses.
La nómina de diciembre, junto con la extra, la cobran habitualmente los 67.000 funcionarios de Gipuzkoa, Araba y Bizkaia el día 20, con lo que ayer era la fecha tope para iniciar los trámites administrativos con el fin de hacerla efectiva. Fue el propio Patxi López quien anunció el inicio de estos trámites para abonar la paga.

LAB se concentra frente a un bar de Hondarribia contra la explotación en la hostelería

Bilbao eta Agirrek Patagonian jasandako istripuak eragindako kostuentzat kontua zabaldu dute

La explotación laboral en dos bares de Donostia destapa más en Hondarribia

Odón Elorza dimite como diputado del PSOE: «Mi ideas ya no resultan útiles»

GKS reivindica en las calles la necesidad de construir un Estado socialista

Autismo: Cuando la mochila que más pesa es la institucional

«Los videojuegos pueden ser usados para fines educativos y acercar la Historia a la juventud»

La «ilusión» de Osasuna y el «hambre» del Athletic, frente a frente en semifinales de Copa
