NAIZ

Ya son 54 los colegios de Euskal Herria con clases aisladas o totalmente cerrados por el covid

Treinta centros educativos de la CAV están afectados «en distinta medida» por la pandemia y cuatro de ellos están cerrados por este motivo, según ha informado el consejero de Educación de Lakua, Jokin Bildarratz. En Nafarroa la situación es aún más grave y, solo en un día, se han cerrado otras 13 aulas, a las que acudían 286 alumnos, de 11 centros diferentes. Ya son 19 los centros afectados en Nafarroa, a los que habría que sumar otros cinco en Ipar Euskal Herria. 

Un aula en el Instituto Askatasuna de Burlata. (Idoia ZABALETA/FOKU)
Un aula en el Instituto Askatasuna de Burlata. (Idoia ZABALETA/FOKU)

En una comparecencia ante los medios para hacer balance de su primera ronda de reuniones con los agentes educativos, el nuevo titular vasco de Educación ha constatado que «el riesgo cero no existe» y que la pandemia de coronavirus se ha dejado notar de alguna u otra manera en una treintena de colegios desde que este lunes comenzara el curso escolar.

De ellos han cerrado cuatro: la haurreskola Katagorri de Gasteiz, el Centro de Educación Infantil y Primaria de Zaldibar, el colegio concertado Bentades de Mungia y la ikastola Zumadi de Amezketa.

Bildarratz ha dicho además que el Departamento de Salud les ha comunicado que en el 80% de los contagios en el ámbito educativo ha sido el adulto el que ha infectado al alumno, lo que debería «trasladar confianza» a los profesores y al resto de trabajadores de los colegios.

Ha hecho un llamamiento a la calma porque la situación derivada de la pandemia se va a prolongar en el tiempo y «una semana cerrará un aula y una semana un centro», pero lo importante –ha afirmado– es hacer un seguimiento «momento a momento» y mantener la presencialidad que defienden tanto su Departamento como la comunidad educativa.

Bildarratz ha cuestionado la huelga planteada por los sindicatos para el día 15 en demanda de un regreso a las aulas «seguro y consensuado» tras la suspensión de las clases presenciales por la pandemia de coronavirus.

Para el consejero, la convocatoria de huelga «no aporta nada al sistema educativo» y ha asegurado que «quien más sufre» esta convocatoria es «el más débil» porque «todas aquellas familias desestructuradas, los jóvenes, alumnos y alumnas, que tienen entornos complicados, verdaderamente esta huelga no les ayuda en nada».

«¿Esta huelga nos va a dotar de más seguridad?; ¿esta huelga nos va a dotar de más recursos? No, nos dota de nada de eso. Por eso, ayer a los sindicatos les ofrecí diálogo», ha explicado.

Agravamiento en Nafarroa

En Nafarroa, 286 alumnos y alumnas de once centros educativos navarros han sido confinados en las últimas horas tras la aparición de casos positivos por coronavirus. En total, se han confinado trece aulas de Infantil y Primaria.

Se trata de 21 estudiantes de educación Infantil del colegio público La Cruz de Allo; 20 alumnos y alumnas del segundo curso de educación Primaria del colegio público San Bartolomé de Ribaforada; 25 alumnos del colegio concertado Santa Catalina Labouré de Iruñea en el primer curso de educación Primaria; 23 alumnos de quinto curso de educación Primaria del colegio público Alfonso X el Sabio de la localidad de San Adrián; 16 escolares de tercer curso de Primaria del colegio público El Lago de Mendillorri; 25 alumnos del colegio concertado Irabia-Izaga, de Burlata, por el contagio de un escolar de diez años de edad; 21 estudiantes de quinto curso de Educación Primaria del colegio concertado Escuelas Pías de Tafalla; 17 alumnos y alumnas de sexto curso de Primaria del colegio público El Castellar de Alesbes; 22 escolares de tercer curso de Primaria del colegio público Francisco Arbeloa, de la localidad de Azagra; 24 alumnos de sexto de Primaria del colegio concertado San Cernín de Iruñea y, finalmente, tres grupos de quinto y sexto de Primaria del colegio público Los Sauces, en Barañain, con un total de 72 alumnos confinados.  

Estos confinamientos se suman a los ya establecidos a lo largo de esta semana en otras quince aulas educativas de Infantil y Primaria de diez centros educativos navarros en diferentes localidades. En total son 19 los centros afectados, ya que dos de los centros en los que se han aislado clases en las últimas horas (Los Sauces y el de Azagra) ya se habían visto afectados.

En el sistema educativo navarro hay en total 3.099 grupos de Infantil y Primaria en las redes pública y concertada susceptibles de confinamiento, con un total de 60.046 alumnos y alumnas.

Ipar Euskal Herria

En Ipar Euskal Herria ha trascendido, al menos, el cierre de la escuela de Larraine y de una guardería de Baiona. En el caso concreto de la escuela, el cierre se decidió el miércoles después de que uno de los alumnos diera positivo en las pruebas. En cuanto a la guardería de Baiona, el infectado fue uno de los profesores (esta guardería, al no ser un centro estrictamente educativo, no se ha tenido en cuenta para el cómputo de los 54).

Tras estos primeros cierres, se tuvo noticia del cierre de una clase en la escuela pública Lissardi de Hendaia y la ikastola de Biriatou. Asimismo, se ha tenido conocimiento del cierres en dos centros de Basusarri.