Joseba ITURRIA

Emilio Ramos, feliz por el paso de Sara Martín al Movistar, abre las puertas del Sopela a Eider Merino

El responsable del Sopela Women’s Team hace un balance positivo de la temporada y del ascenso de Sara Martín al Movistar y se muestra dispuesto a apoyar a Eider Merino.

El Sopela Women’s Team ha ganado las dos clasificaciones del Euskaldun y los dos oros estatales sub’23 con Sara Martín. (Prensa SOPELA WT)
El Sopela Women’s Team ha ganado las dos clasificaciones del Euskaldun y los dos oros estatales sub’23 con Sara Martín. (Prensa SOPELA WT)

El Sopela Women’s Team ha confirmado este jueves la renovación de cinco de sus corredoras, entre ellas Naia Amondarain (2001), para la próxima temporada.

Junto a la guipuzcoana continuarán María Banlles (Lleida, 2000), Emma Ortiz (Barcelona, 1998), Sofía Rodríguez (Valencia, 1999) y Claire Steels (Inglaterra, 1986), ganadora del Torneo Euskaldun élite por delante de Sara Martín, primera sub’23.

La riojana da el salto del Sopela al Movistar tras ganar el oro en los dos campeonatos estatales sub’23, en los que fue segunda absoluta en la crono y quinta en la prueba en línea.

El responsable del Sopela Women’s Team, Emilio Ramos, hace un balance positivo para NAIZ de esta temporada, en la que además de estos éxitos destaca que «ha habido un montón de segundos y terceros puestos en el Euskaldun. Hemos apostado por este Torneo y por los campeonatos de España. En las carreras UCI es más difícil tener puestos de privilegio quitando al Movistar. Hemos jugado esta carta y nos ha salido bien».

La pandemia ha provocado que el calendario inicial previsto de medio centenar de días de competición se redujera a la mitad, pero «nos podemos dar por satisfechos por la situación en la que estábamos, que igual no corríamos nada. Se hizo un protocolo sanitario que lo hemos cumplido a rajatabla y ha salido bastante bien».

A Emilio Ramos le alegra además el ascenso de Sara Martín al Movistar, al que el entonces Lointek contribuyó en su creación al aportar cuatro corredoras: «Sara está conmigo desde cadetes, se ha ido haciendo año a año, creciendo y a la vez sacando la carrera de Químicas. Este año los campeonatos de España que ganó han adelantado los acontecimientos y han decidido llevársela. Miras los fichajes que ha hecho Movistar y entre las españolas es la única».

Apoyo a Eider Merino

En el equipo Movistar, por contra, causa baja Eider Merino, otra corredora formada en el equipo de Emilio Ramos, que está dispuesto a ayudarla si lo necesita, aunque ya tiene opciones para seguir en la élite: «También la tuve desde cadetes y tiene las puertas abiertas. Ahora está buscando un equipo y espero que sea grande porque calidad tiene. Si no se concreta siempre está el Sopela aquí para que la chavala no esté parada».

El responsable del Sopela le recuerda que «es su casa y seguirá siéndola para siempre. Eider tiene una calidad extraordinaria, siempre hemos tenido una confianza muy grande en ella y lo que quiero es que tenga suerte y la coja un equipo fuerte para que muestre su nivel. No entiendo lo que ha hecho Movistar con ella».

A la espera de que se concrete el fichaje de Eider Merino por otro equipo, el Sopela tendrá tres vascas la próxima temporada. Han causado baja tres de las cuatro que empezaron la temporada –Andere Basterra, Amaia Malasetxebarria y Garazi Erostarbe– y sí seguirá Naia Amondarain. Además la acompañarán las vizcainas Anne de Pablo, procedente del Aula Pedagógica que ha destacado en el ciclocross, y Ainara Arroyo, que se había centrado hasta ahora en el duatlón.

También ascenderá del Moreaga juvenil Inés Cantera, una abulense que lleva con Emilio Ramos desde la categoría cadete y que ha sido una de las juniors más destacadas las últimas dos temporadas. Fue la mejor ciclista de la selección española en el Mundial del año pasado. Ramos subraya «si sigue creciendo al ritmo que esperamos será una gran escaladora, como Eider Merino, pero con más cuerpo».

El responsable de Sopela destaca «la unión de las chavalas, es un grupo que se lleva muy bien. Cada una sabe su papel, somos un equipo que también tiene veteranas, pero seguimos apostando por la juventud para ver si salen adelante. Que salgan corredoras al Movistar de aquí es lo que me hace sentirme orgulloso. Además seguimos con los mismos patrocinadores, no se va ninguno, y eso te hace dar todo lo que tienes dentro para seguir adelante con el equipo, que ya llevamos quince años».

El equipo vizcaino seguirá en la categoría UCI con el apoyo de Telxius por cuarto año consecutivo, junto a otros patrocinadores como la Fundación Bizkaia, el Gobierno Vasco, MMR, Spiuk, Gsport, Racing Tolua e Insalus.