Joseba ITURRIA

Elorriaga: «Supone mucho estar en las mejores carreras en una temporada tan atípica»

La responsable del Bizkaia Durango destaca la importancia de correr el Giro y las pruebas femeninas de Tour y Vuelta y está satisfecha con la plantilla para la próxima temporada. 

Lizzie Holden y Ariana Gilabert, aparecen con el maillot de líderes del Euskaldun tras la victoria de la alemana en el Trofeo Cendea Galar. (Prensa BIZKAIA-DURANGO)
Lizzie Holden y Ariana Gilabert, aparecen con el maillot de líderes del Euskaldun tras la victoria de la alemana en el Trofeo Cendea Galar. (Prensa BIZKAIA-DURANGO)

Agurtzane Elorriaga (Iurreta, 1978), responsable del Bizkaia Durango, destaca en su balance de la temporada para NAIZ que «el calendario que hemos tenido ha sido muy interesante. Hemos conseguido participar en el Giro, en La Course del Tour y en la de la Vuelta y en esta temporada tan rara y atípica supone mucho participar en las mejores carreras. El balance ha sido positivo».

La apuesta del Bizkaia-Durango por un calendario internacional le ha impedido disputar el Euskaldun al no llegar las mejores corredoras al mínimo de cuatro de las cinco pruebas disputadas necesarias para optar al Torneo: «Nos han coincidido con las carreras internacionales al estar todo tan concentrado. Se solapaban algunas pruebas porque en el Euskaldun ha habido casi más de chicas que de chicos, pero nos podemos dar por satisfechas con lo que hemos corrido».

Afrontar un calendario exigente dificulta estar en los puestos de honor, aunque sí ganó con la corredora de la Isla de Man Lizzie Holden el Trofeo Cendea Galar, primera prueba del Euskaldun.

Agurtzane Elorriaga reconoce que «ahora mismo es muy difícil competir con los World Tour, pero me gustaría destacar que al principio de año estuvimos a punto de ganar con un segundo puesto de Lizzie en una etapa en Valencia y que en el Giro con Nadine Gill hemos andado en diferentes fugas intentando llegar en alguna. Para el año que viene tengo la ilusión de poder hacer un buen equipo con ellas dos y con otras corredoras que tenemos o vamos a anunciar».

Como ha sucedido con los chicos, la responsable del Bizkaia subraya que «el nivel internacional ha subido muchísimo este año. Se ha ido a tope en todas las carreras. Como no se sabía si al día siguiente se iba a correr, cada prueba se ha disputado al máximo, todo el mundo queriendo demostrar. Todavía hay contratos que no se han cerrado. Como todo ha ido con mucho retraso, el tema de fichajes, de cerrar plantillas y de pedir material y ropa, se ha ido muy tarde con todo».

Cuatro vascas en el equipo

Agurtzane Elorriaga lamenta que Aroa Gorostiza haya dejado el equipo después de su buena progresión: «Ha tenido problemas de salud después del confinamiento. A las de primer año –Amaia Lartitegi e Irati Puigdefabregas– en este año tan raro no se les ha podido exigir mucho, pero el próximo van a dar otro pasito adelante. Irene Loizate suele correr poco porque lo compatibiliza con el triatlón y ha acabado los estudios de Medicina. Este año le ha tocado el MIR y el próximo va a estar más libre para entrenarse mejor».

A las tres se sumará la próxima temporada June Herrera, de Berango, procedente del Baqué juvenil: «Es una chica que en juveniles ha andado bien, es joven y tiene ganas de trabajar mucho».

Agurtzane Elorriaga ya tiene cerrada una plantilla de quince corredoras para 2021 en la que también seguirá otra corredora importante como Lucía González. Destaca además a la portuguesa Daniela Campos: «Tenemos con ella un tesoro, recientemente se ha proclamado campeona de Europa de pista, donde ha logrado tres medallas. Viene de juveniles, hizo quinta en el Europeo de ruta y novena en el de contrarreloj».

El Casa Dorada fichó cuatro corredoras del Bizkaia Durango –Enara López, Sandra Alonso, Cristina Martínez y Ainara Elbusto– con unas promesas de contrato que no se cumplieron y ya la tercera volvió en junio al no cobrar lo establecido. Elorriaga defiende que «nosotros cumplimos con todo lo que ofrecemos y no tengo problema para hacer la plantilla porque ofrecemos un buen calendario y a las chicas les gusta venir».

Añade que «el año pasado nos quitaron a cuatro el Casa Dorada ofreciendo una barbaridad para no darles nada y, si te dejan en el último momento sin cuatro que son tu base, lo acusas, pero para el año que viene tenemos un bloque bonito para que algunas nos utilicen de trampolín para dar el salto a otros equipos. Para ellas es muy importante el calendario y las garantías que les podemos ofrecer, por ejemplo en cuanto a material».

Causará baja la italiana Alice María Arzuffi, pero con la base del equipo que continúa y algún fichaje que por ahora Elorriaga no quiere confirmar «me gustaría dar un paso más a nivel internacional de calidad deportiva. Más o menos la intención es la de repetir el calendario. La alemana Nadine Gill casi no ha corrido nada y en la etapa reina del Giro hizo la 18ª. Puede mejorar bastante. Y a Daniela Campos no hay que exigirle demasiado porque es de primer año, pero tiene mucha proyección».