Joseba ITURRIA

Jorge Sanz: «Tener a Van Vleuten es como a Valverde en el equipo masculino, cambia mucho todo»

El director del Movistar femenino hace balance de la temporada de su equipo y del cambio que supone la llegada de la mejor corredora del mundo, Annemiek Van Vleuten.

El equipo Movistar se va a quedar con una sola vasca, Lourdes Oyarbide, con el maillot de campeona estatal, tras la baja de Eider Merino, cuarta por la derecha. (Prensa MOVISTAR)
El equipo Movistar se va a quedar con una sola vasca, Lourdes Oyarbide, con el maillot de campeona estatal, tras la baja de Eider Merino, cuarta por la derecha. (Prensa MOVISTAR)

Jorge Sanz (Orkoien, 1983) reconoce en su charla con NAIZ que con la llegada al Movistar femenino para la próxima temporada de Annemiek van Vleuten, la corredora que mejores victorias ha sumado en los últimas cuatro años, «cambia mucho todo».

«No sé si es la mejor corredora, pero por lo menos sí una de las cinco mejores. Es como tener o no a Valverde en el equipo masculino. Cuando corre Valverde cambia totalmente el patrón y la forma de correr del equipo. Cuando no está él, tienes tus opciones, pero no esa solidez y el equipo, los corredores y los auxiliares lo notan. Es otro ambiente y una tensión positiva», destaca Jorge Sanz.

El fichaje de Van Vleuten por Movistar ha sido la gran noticia del año. Su próximo director recuerda que «empezamos las conversaciones el año pasado en la Bira. Le gustaba la forma de correr del equipo, la agresividad, que todas las corredoras corren por un objetivo. Nos hizo un par de guiños que nos parecieron en el momento anecdóticos, pero se fueron consolidando, parecían que iban en serio. A final de temporada nos emplazamos a hablar este año y con toda la historia del Mitchelton se aceleró todo y en el confinamiento llegamos a un acuerdo».

Su fichaje ha generado ilusión dentro del propio equipo: «Cuando se lo comunicamos a las corredoras ves cómo les cambia la cara. Esto cambia mucho. El equipo tiene un buen nivel medio de corredoras, pero nos faltaba una chica que te haga salir a cada carrera a seguir una línea de la que no nos tenemos que salir porque las opciones son altísimas. Y no solo es ella, también llegan Leah Thomas y Emma Norsgaard, son tres fichajes muy buenos que nos ponen en una tesitura diferente a la hora de plantear las carreras. Va a cambiar la forma de correr y para las españolas les va a servir para progresar. Solo le veo cosas positivas».

La sorprendente baja de Eider Merino

El alta de Van Vleuten ha generado tanta sorpresa como la baja de la vizcaina Eider Merino a los 26 años tras ser una de las referentes del equipo en sus tres temporadas de existencia y la mejor del Movistar en los campeonatos estatales, en los que logró la medalla de bronce en la prueba en línea y el quinto puesto en la contrarreloj.

Jorge Sanz explica la decisión de no contar con ella: «Hemos intentado trabajar para que progrese y nos hemos encontrado con que está estancada en su progresión y desde el equipo no le podemos ofrecer algo más para seguir progresando. Le va a venir muy bien hacer algún tipo de cambio en su vida deportiva. Lo más conveniente para ella y para el equipo es que busque otras miras y otras opciones y que siga progresando porque está en edad de progresar».

Por eso el director del Movistar entiende que no era bueno convertirla en gregaria de Van Vleuten: «Podía ser un apoyo muy importante para Annemiek en la alta montaña, que es donde Eider puede expresarse en su mejor versión, pero no iba a ser bueno para ella estar supeditada a una chica de ese nivel. Eso hace que sus opciones pasen a un segundo plano y sea relegada a trabajar más. A Eider se le puede sacar mucho más partido del que hemos podido sacarle aquí. Creemos que hemos agotado todas las vías posibles y no hemos encontrado su máximo nivel y tengo la esperanza y confianza de que en otro sitio lo pueda encontrar».

Sobre el rendimiento de la vizcaina de esta temporada Jorge Sanz destaca que «ha tenido mala suerte porque empezó como siempre en su alto nivel a principio de temporada y en Ardèche, que era la carrera objetivo para ella y para el equipo, tuvo que retirarse tras estar adelante en la primera etapa por una lesión que sufrió tras el campeonato de España que le hizo estar parada. Llegó a Ardèche lesionada y la tuvimos que bajar porque no podía ni pedalear. No ha podido recuperarse hasta hace un par de semanas, que había empezado a entrenarse suave».

«Se cometió un error con Lourdes»

Sobre la temporada de la otra vasca del equipo, Lourdes Oyarbide, que sí continuará, el director navarro entiende que «también ha tenido mala suerte. La estrategia del equipo en la preparación era importante para que el año saliera mejor o peor y se cometió un error con ella».

Añade que la alavesa «empezó fuera de tono y lo ha arrastrado todo el año. No ha conseguido encontrar el golpe de pedal del año pasado. Como han sido tres meses en los que el equipo te demandaba en distintas competiciones porque apenas había recambios, no ha podido darle la vuelta al cuerpo y no ha estado al nivel de la temporada anterior».

Movistar ha acusado tener una plantilla de solo once corredoras, con algunas lesionadas, para una temporada concentrada en tres meses: «Hemos tenido hasta demasiado calendario y renunciamos a algunas carreras porque se saturaban las chicas. En tres meses venía todo seguido y con once corredoras era difícil atender a todo sin dar descanso a las chicas. Nos ha sobrado calendario y los auxiliares casi ni han pasado por casa».

También ha notado el equipo navarro la baja de Mavi García: «Éramos muy conscientes de que la íbamos a acusar porque fichamos a la noruega Katrine Aalerud, una chica más joven con características similares, pero sin terminar de hacer. Ha dado pasos muy importantes, pero está en fase de progresión, al contrario de Mavi, que con 36 años no iba a tener un progreso físico, pero sí a la hora de tomar decisiones en carrera, de moverse en el pelotón».

«Sabíamos que lo íbamos a padecer porque en los dos años anteriores nos daba una solidez a la hora de ir a las carreras. Si bien era complicado ganar, te aseguraba estar en la pelea en el Top 5 o en el Top 10, que te hace entrar en el juego de competir y pelear las carreras», admite Jorge Sanz.

Otra corredora importante como Sheyla Gutiérrez ha tenido problemas de salud. La riojana dio la única victoria de la temporada al Movistar en La Périgord junto al campeonato noruego en línea de Aalerud. Sobre la corredora que ha renunciado a una beca de 4.000 euros para preparar los Juegos porque entiende que la sociedad tiene otras prioridades, Jorge Sanz explica que «ha estado parada desde los nacionales, que ya tenía síntomas. Tal como empezó en las carreras navarras y como corroboró en La Périgord, algo más nos podíamos haber llevado, pero ha estado parada casi toda la temporada».

«En lo que teníamos planteado»

Con esos problemas hace un balance positivo: «Hemos estado en lo que teníamos planteado. Quizás esperábamos alguna victoria con Bárbara Guarischi, la más sprinter del equipo. Hizo dos segundos puestos, uno en una etapa de Ardèche, pero desgraciadamente la tuvimos que bajar cuando tenía un par de etapas para disputar porque necesitábamos gente para el Giro, a donde la llevamos para hacer otro papel de capitana del equipo, pero no para disputar ninguna etapa. Eso la ha hipotecado para tener algún resultado mejor».

Jorge Sanz entiende que «el resto de chicas han estado donde se les pedía. Paula Patiño ha sido octava en el Giro femenino, donde fue cuarta en la etapa más dura Katrine, que ademas acabó undécima en Flecha y novena en Lieja. Estamos bastante satisfechos».

El cuarto fichaje de la próxima temporada es Sara Martín, que a los 21 años da el salto del Sopela al Movistar tras ganar los dos estatales sub’23, en los que fue segunda absoluta en la crono y quinta en la prueba en línea.

Sobre la burgalesa, Jorge Sanz destaca que «llevamos siguiéndola desde el primer año, pero estudia, es joven y entendíamos que debía tener su proceso y su tiempo. Este año ha hecho cositas importantes y creíamos que era el momento, sobre todo porque tenemos catorce corredoras. Vamos a doblar en muchas ocasiones y podrá ir a competiciones con un poco menos de presión con el objetivo de aprender sin tener la responsabilidad de trabajar para Annemiek o Emma. Aunque podrá coincidir con ellas, debe adaptarse y le daremos lo que veamos oportuno en cada momento, lo que vaya pidiendo».