El colectivo Solidari@s con Itoiz produjo en 1996 un vídeo para explicar por qué realizaron la acción del corte de los cables, que provocó una paralización de las obras del cuestionado embalse.
En los 25 minutos de duración de este vídeo que de Lurra ta Askatasuna que NAIZ recupera 25 años después puede conocerse directamente cuál era el contexto en el que se produjo la acción, apenas un mes depués de que la Audiencia Nacional española decretase que el pantano era ilegal pero imponía una fianza multimillonaria inasumible para paralizarlo, por lo que siguió adelante. Además, pueden verse otras acciones realizadas por el colectivo Solidari@s con Itoiz.<

EH Bildu propone conmemorar la matanza de Ategorrieta, ¿qué pasó en 1931?

La cepa británica duplica los casos graves y no queremos asumir lo que esto significa

¿Qué hay de mi vacunación si no estoy entre el 6% inmunizado en estos tres meses y medio?

«Normalena nire bizitza 2018an itzaltzea izango zen; zorionekoa naiz»

Bilbo y toda Gipuzkoa, cerrados también al haber pasado la incidencia 400

Inditex eta beste marka handi batzuk salatu dituzte, uigurren bortxazko lanaz probesteagatik

Motxila 21 homenajea a la humanidad y las lenguas minoritarias en su nuevo disco ‘Ama Lurra’
‘Baga, biga, boga’, 2021eko Herri Urratserako Xiberoots taldeak sortutako kanta
