Arnaitz Gorriti

Luces de alarma al ver la clara derrota del Baskonia ante un gris Fenerbahçe (75-53)

Ha jugado Jayson Granger, pero ese ha sido casi la única buena noticia del partido para los de Neven Spahija, que en ningún momento han podido siquiera inquietar a su rival. De Colo, Polonara y el final de Vesely y Guduric se han bastado para barrer a los gasteiztarras.

Jan Vesely se cuelga ante un Matt Costello incapaz de frenar al checo. (EUROLEAGUE.NET)
Jan Vesely se cuelga ante un Matt Costello incapaz de frenar al checo. (EUROLEAGUE.NET)

FENERBAHÇE BEKO ISTANBUL 75 - BITCI BASKONIA 53

Vuelta la burra al trigo. Bitci Baskonia no ha sido capaz de inquietar a un Fenerbahçe que, sin hacer el partido del siglo, mantiene su escalada. Polonara, De Colo y el tramo final de Vesely y Gururic le ha bastado al cuadro otomano ante un Baskonia con muy pocas ideas en el juego.

Y eso que la primera gran noticia ha sido ver a Jayson Granger de corto y haciendo la rueda de calentamiento sin aparente problema, mientras que Duverioglu ha causado baja en el bando otomano por una torcedura en el entrenamiento de tiro de la mañana.

Pero el arranque del choque no ha sido ninguna buena noticia, ya que tres triples sin fallo por el Fenerbahçe, dos de ellos Pierria Henry, han disparado al conjunto otomano 9-2, obligando a Neven Spahija a parar el juego en seco.

Pero después de los triples, han llegado los dirás de dos, con Dyshawn Pierre y Devin Booker valiéndose bien del rebote ofensivo, bien de la atención que llama Jan Vesely, Con 15-2 en el marcador, Spahija ha tenido que meter a Costello, Kurucs y Jayson Granger.

Afortunadamente, estos cambios le han hecho bien al Baskonia, así como la segunda falta de Pierria Henry. El caudal anotador local se ha aplacado y mientras, Enoch y Costello han liderado un parcial de 4-12que ha hecho que el marcador haya pasado del 15-2 del inicio al 19-14 del final del primer asalto. Visto lo visto, ni tan mal. Por otro lado, Spahija ha hecho que Artursa Kurucs haya adelantado a Marinkovic en la rotación, aunque sea para echarle una mano a Granger, así como en el trabajo de defender a Nando De Colo.

Sin embargo, el amanecer del segundo cuarto ha vuelto a suponer otro arreón otomano. En esta ocasión, el ex involucrado en el tirón ha sido Polonara, que ha metido la mitad de los puntos del 10-1 de parcial con el que ha iniciado el segundo asalto. Los gasteiztaras, con Kurucs y Nnoko en el quinteto, han adolecido de una grave falta de ideas en ataque, al punto de que ha necesitado cinco minutos de cuarto hasta que, obra de Sedekerskis, para anotar su primera canasta en juego.

A falta de los puntos de las estrellas del Baskonia, ha tenido que ser Sedekerskis y el esfuerzo defensivo baskonista, con robo y posterior triple  de Granger, lo que ha hecho reaccionar a los de Spahija, que aunque fuera haciendo la goma, se han agarrado nuevamente al partido. Así, con 31-23, ha sido Djordjevic quien ha tenido que pedir tiempo muerto, viendo que jugadores como Marko Guduric o el propio Nando De Colo, no le han tomado del todo el ritmo al partido –de hecho, el joven base local Hazer ha realizado unos minutos mejores que el francés en el arranque del segundo asalto–.

Pero justo ha sido De Colo el que ha despertado tras el parón. El base de Fenerbahçe ha encadenado diez puntos, localizando su ventaja sobre el marcaje de Lamar Peters. Mientras, el ataque baskonista ha encontrado al fin el primer triple de Fontecchio y una canasta de Enoch, demasiado escaso bagaje para salir del entuerto. En total, 43-28 al descanso y mucho por corregir por Spahija y su equipo.

Más pérdidas que puntos

Los 20 minutos posteriores al descanso han sido un quiero y no puedo absoluto de un Baskonia que no ha sido capaz de inquietar a Fenerbahçe ni aun cuando se ha arrimado a menos de diez puntos. Y es que sumando 25 puntos en esos 20 minutos, con casi más pérdidas que anotación, uno está a expensas de los errores del rival, y esos errores, al menos hasta ese extremo, no han llegado.

Solo un mate de Baldwin con falta de Polonara ha dado algo de picante al partido, ya que ha sido la única canasta del Baskonia en transición. Pero el picante se lo ha puesto más Baldwin por sus ganas de meterse con el público que por la incertidumbre del duelo.

Si en el segundo cuarto el que se ha encargado de distancias a los de Djordjevic ha sido De Colo, luego se han ido sumando Polonara Vesely y Guduric, sin que el cuadro otomano, que sigue su escalada al sumar su cuarto triunfo consecutivo, haya tenido que hacer la octava maravilla de partido.

Otro de los detalles que ha causado curiosidad ha sido que Spahija ha vuelto a preferir a Kurucs delante de Marinkovic. Y lo cierto es que el letón, al que tampoco se le puede exigir mucho más, le ha dado intensidad y hasta un triple, pero sin solucionar el problema de las pérdidas ni de los malos ataques con triples lanzados sin más idea porque no se ha generado nada con anterioridad.

Si las victorias ante el Barça, Asvel Villeurbanne y Bilbao Basket habían encendido alguna luz de esperanza en el baskonismo, su gira por europa ha vuelto a encender luces de alarma, porque un Efes muy dependiente de sus estrellas y un Fenerbahçe tirando a gris le han sacado los colores.

FICHA DEL PARTIDO:

Fenerbahçe: Pierria Henry (6), Pierre (4), Mahmutoglu (3), Booker (8) y Vesely (13) –quinteto inicial– De Colo (17), Hazer (2), Polonara (15), Guduric (7), Birsen y Biberovic.

Bitci Baskonia: Baldwin (5), Sederkeskis (8), Fontecchio (5), Enoch (14) y Lamar Peters–quinteto inicial– Granger (8), Kurucs (4), Giedraitis (2), Costello (5) y Nnoko (2).

Árbitros: Robert Lottermoser, Piotr Pastusiak y Milos Koljensic. Sin eliminados.

Parciales: 19-14, 24-14, (43-28 al descanso), 12-15 y 20-10.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimosexta jornada de la Euroliga disputado en el Ulker Sports and Event Hall, ante 5.217 espectadores. Jayson Granger ha entrado en el plantel y en Fenerbahçe ha causado baja Duverioglu.