NAIZ

El segundo filme de Olivia Wilde completa la sección Perlak de Zinemaldia

"Don’t Worry Darling (No te preocupes querida)", largometraje con el que la directora y actriz estadounidense Olivia Wilde participará fuera de concurso en la Mostra de Venecia, se suma a la sección Perlak (Zinemaldia), que queda conformada por un total de 17 títulos inéditos en el Estado español.

Fotograma de "Don’t Worry Darling‘‘, de Olivia Wilde.
Fotograma de "Don’t Worry Darling‘‘, de Olivia Wilde. (NAIZ)

"Don’t Worry Darling (No te preocupes querida)", de Olivia Wilde, es el film elegido para completar la sección Perlak dentro de Zinemaldia.

Tras debutar en 2019 como directora con la comedia "Booksmart (Súper empollonas)", Wilde (Nueva York, 1984) presenta ahora su segunda película, un thriller psicológico «audaz, complejo y deslumbrante», realizado a partir un guion de Kate Silberman, ha informado este martes  Zinemaldia en un comunicado.

La propia Wilde participa como actriz en la película, ambientada en los años 50 y con una mujer como personaje principal, que empieza a sospechar que la empresa de su marido oculta turbios secretos.

A la protagonista la encarna Florence Pugh, nominada al Oscar por "Mujercitas" (2019), al tiempo que Harry Styles ("Dunkerque", 2017) interpreta el otro papel principal del reparto, en el que figuran también Gemma Chan ("Locamente millonarios", 2018), Kiki Layne ("La vieja guardia", 2020) y Chris Pine ("Una cita con el pasado", 2022).

Directora, actriz, productora y activista, Olivia Wilde debutó a lo grande como realizadora con "Súper empollonas", un filme que se ha convertido en himno generacional y ha sido reconocido en diversos festivales, como el de San Francisco, donde obtuvo el Premio del Público, o las nominaciones en los Gotham Awards y en el Critics' Choice Award, así como el Independent Spirit de 2020 a la Mejor Ópera Prima.

17 títulos de grandes directores

La sección Perlak del próximo Zinemaldia queda por tanto compuesta por un total de 17 títulos, pues la cinta de Wilde se ha sumado a los otros 16 ya anunciados, dirigidos por Juan Diego Botto, Jean-Pierre y Luc Dardenne, Alejandro G. Iñárritu, Louis Garrel, Mia Hansen-Løve, Oliver Hermanus, Hirokazu Koreeda, Marie Kreutzer, Isaki Lacuesta, Santiago Mitre, Brett Morgen, Cristian Mungiu, Ruben Östlund, François Ozon, Oriol Paulo y Rodrigo Sorogoyen.

Salvo "Moonage Daydream", de Brett Morgenque, que clausurará Perlak, y "Los renglones torcidos de Dios", de Oriol Paulo, que será la Proyección Especial de la sección, el resto de las películas concursarán por el Premio del Público Ciudad de San Sebastián.