El director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, ha confirmado que el Papa Francisco ha confiado al presidente de los obispos italianos, el cardenal Matteo Zuppi, la tarea de mediar por la paz en Ucrania.
«Puedo confirmar que el Papa Francisco ha confiado al cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, la tarea de dirigir una misión, de acuerdo con la Secretaría de Estado, para ayudar a aliviar las tensiones en el conflicto de Ucrania, con la esperanza, nunca renunciada por el Santo Padre, de que esto pueda iniciar caminos de paz», ha confirmado Bruni en un comunicado.
El Papa ha dispuesto de esta manera que Zuppi viaje a Kiev para mantener conversaciones con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para mediar con los presidentes de Ucrania y Rusia y tratar de cimentar un alto el fuego en el conflicto.
Con todo, el Vaticano ha matizado que «el calendario de tal misión, y sus modalidades, se están estudiando actualmente».
Este gesto diplomático se enmarca en la misión de paz «secreta» que anunció Francisco durante el vuelo de regreso de Budapest el mes pasado. El Papa subrayó entonces: «Estoy dispuesto a hacer todo lo que haya que hacer. Además, ahora hay una misión en marcha, pero todavía no es pública. Vamos a ver cómo... Cuando sea pública la diré».
La intención del Papa es poner encima de la mesa la posibilidad de un alto el fuego que pueda sofocar la escalada de violencia.
En el desarme de ETA en Baiona
El cardenal Matteo Zuppi, sacerdote de la comunidad de San Egidio, participó en el acto que se celebró en el Ayuntamiento de Baiona el 8 de abril de 2017, donde los artesanos de la paz entregaron los documentos con las localizaciones de los depósitos de armas de ETA a los integrantes de la Comisión Internacional de Verificación (CIV). Tanto Zuppi como el también sacerdote irlandés Harold Good hicieron entonces de puente entre el artesano Txetx Etcheverry y el verificador Ram Mannikkalingam y recibieron la carpeta con la documentación.
El arzobispo de Bolonia es una figura cercana al papa y está estrechamente vinculado a la Comunidad de San Egidio, grupo influyente dedicado a la diplomacia paralela, conocido también como la «ONU de Trastevere» por el barrio de Roma en el que tiene su sede.
Urkullu le desea suerte
El lehendakari Iñigo Urkullu ha felicitado al cardenal Zuppi, «un amigo de los vascos», por su nombramiento como comisionado por el Papa para mediar en la guerra en Ucrania, y le ha deseado suerte en «tan difícil misión».

Aizarotz, demostración palpable de que hay fórmulas para contrarrestar el despoblamiento rural

«Que Iruñea apueste por la dignidad colectiva ante el genocidio israelí es algo grandioso»

«Guretzat hip hopa gure historia kontatzeko erreminta egokiena da»

Homenaje a Germán Rodríguez con actuación sorpresa de Rozalén
