
La Liga ACB afronta por fin su ultima jornada de Fase Regular. Primero será el turno de Surne Bilbao Basket, que se despedirá de la temporada 2022/23 en Miribilla, recibiendo al Unicaja de Ibon Navarro y Darío Brizuela este martes a las 21.00, mientras que Saski Baskonia jugará el miércoles a las 20.30, un duelo en horario unificado puesto que los partidos más trascendentales en cuanto a cuestiones clasificatorias corresponden a los del día 24.
Pero Bilbao Basket también se juega cosas. La idea es terminar entre los diez primeros, algo que tendrá en su mano si se impone al cuadro malagueño, que llega a Bilbo después de haber ganado a Lenovo Tenerife este domingo el partido que ambos equipos tuvieron que retrasar por la Final Four de la FIBA BCL –una Final Four que ganó el Telekom Baskets Bonn alemán–. Ello significa que el rival de los hombres de negro también se juega algo, ya que cuenta con la remota posibilidad de acabar la Fase Regular en cuarto lugar y disponer del factor cancha a su favor en la ronda de play-offs de cuartos de final. Así las cosas, la esperada apatía con la que pudieran llegar los de Ibon Navarro –en todo caso, no les sirve ganar si es que Lenovo Tenerife hace lo propio con Basket Zaragoza– ya no existe, mientras que los rivales que pudieran pelearle por la décima plaza, Breogán y Obradoiro, tienen partidos muy dispares: los de Santiago recibén a un descendido Fuenlabrada, mientras que la escuadra de Lugo visita La Fonteta frente a un Valencia Basket que debe ganar, o esperar la derrota de UCAM Murcia, para garantizar un sitio en la postemporada.
«No tenemos claro acabar décimo y jugar Europa y es algo que nos gustaría tener. Es un fallo del sistema, pero que otros fallen no tiene que querer decir que nosotros tengamos que fallar y el fallo que no nos podemos permitir es no tener objetivos. Y el objetivo es volver a Europa», ha declarado, con su estilo habitual de encadenar juegos de palabras, Jaume Ponsarnau en la rueda de prensa previa al encuentro de Miribilla.
El preparador de Tárrega ha desvelado que probablemente pueda contar con Niko Radicevic, ya recuperado de sus problemas físicos, aunque no con Ludde Hkanson, Francis Alonso ni Agustín Ubal, ni cmucho menos on los dos lesionados de larga duración, Andrew Goudelock y Tomeu Rigo, que se encuentran en la última fase de recuperación.
Quien sí estará a disposición de técnico catalán para ayudar a Radicevic en la posición de base es Sergio Llorente, fichado la pasada semana para trabajar con el equipo en este sprint final de la temporada.
«En la segunda parte de Murcia vimos que con Adam –Smith– como base y Xavi Rabaseda en sus descansos no éramos competitivos. Sergio ha venido con la máxima ilusión, con muchas ganas y aportando, a pesar de la dificultad de asimilar muchas cosas en poco tiempo», ha explicado.
Dificultades y esperanzas
«Vamos a jugar un último partido donde nos hemos merecido jugarnos cosas sabiendo que no tenemos nuestro cien por cien, pero lo vamos a buscar siendo conscientes de que el rival también se juega cosas» ha indicado Jaume Ponsarnau.
Por último, el técnico bilbaino ha realizado un breve balance de su primera temporada con los hombres de negro y ha destacado, sobre todo, que se ha encontrado con «un ambiente de trabajo muy bueno, un grupo que ha entrenado con entusiasmo y un respaldo de Miribilla "fantástico del que no era consciente de todo lo que podía aportar».
«A pesar de ser una temporada dura, con lesiones y con la exigencia de Europa, también ha sido una ilusión. Es un club que te deja trabajar y que te apoya en los buenos y los malos momentos y con un staff que va a muerte con el equipo. Son cosas positivas que espero que nos permitan construir un futuro más positivo», ha concluido, esperanzado.
Optimismo de Marinkovic
Mientras tanto, Saski Baskonia prepara el duelo del miçercoles en Girona ante un rival salvado con las vistas puestas en los cuartos de final, y quizá también en semifinales, ya que se consigue amarrar la segunda plaza, los de Joan Peñarroya tendrían el facgtor cancha incluso en caso de acceder a semifinales.
A partir del sábado día 27, los gasteiztarras se pondrán en marcha en la postemporada, ante un rival rodavía incierto. Lo más seguro es que sea el Joventut el adversario en los cuartos de final, aunque todavía podría haber opciones de vérselas con el Gran Canaria.
Sea uno u otro el adversario, Vanja Marinkovic ha mostrado un discurso optimista. El escolta serbio ha indicado en un vídeo publicado por el club que «el equipo llega bien, con días libres y duro trabajo» y preparado.
El «brate» ha reconocido que tienen que «mejorar en defensa» y para vencer al Bàsquet Girona deben estar «sólidos» en ambos lados de la pista para poder asegurar la segunda plaza.
«Ahora tenemos oportunidad de jugar los play-offs y llegar lejos. El año pasado llegamos a semifinales y este año podemos llegar a la final», ha planteado un ambicioso Marinkovic, que ha reconocido que se siente «muy bien» en Gasteiz.
«Me siento muy bien aquí con este sistema de Joan –Peñarroya– y creo que el equipo también», ha manifestado el tirador balcánico, que ha dado mucha importancia al factor cancha y al Buesa Arena.
«En casa estamos muy bien y vamos a luchar en Girona para tener factor cancha también en semifinales», ha insistido.

Repulsa multitudinaria tras la agresión sexual del viernes en sanfermines

Llueve sobre mojado en Rioja Alavesa: «Hay gran desolación y desánimo entre los viticultores»

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Denuncia contra el Ayuntamiento de Donostia por la vía de acceso al chalet de Xabi Alonso
