
La Federación de asociaciones vecinales de Bilbo retomará el próximo jueves, 2 de noviembre, a las 19.00 horas, las concentraciones ante los Centros de Salud de los barrios por una sanidad «pública, presencial y digna».
Según ha informado el colectivo vecinal, mientras la situación de la Sanidad pública «dista mucho de mejorar, este mes nos sorprenden, una vez más, las declaraciones desde la Consejería de Salud vasca». «Su responsable ha declarado que cree que las tensiones en sanidad se deben al entorno sociopolítico en Euskadi y no a condiciones laborales, ha justificado la colaboración entre entidades público-privadas, es decir, la derivación de pacientes a la sanidad privada, como un apoyo para poder agilizar o facilitar la atención al paciente», ha reprochado.
Asimismo, ha destacado que la responsable del Departamento de Salud ha «culpado de los ratios de eventualidad que se han generado en los últimos años a las decisiones que el Gobierno Estatal tomó en el marco de la crisis sanitaria, y vuelve a vanagloriarse de que tenemos las listas de espera con menor tiempo de demora de todo el Estado».
Desde la Federación de asociaciones vecinales de Bilbo no han intuido «ninguna autocrítica» de las medidas adoptadas, ni ven «propósitos de enmienda», por lo que han acordado retomar las movilizaciones de protesta, al tiempo que celebrarán reuniones con los centros de salud para tratar temas más concretos.
Así, las movilizaciones tendrán lugar el jueves a las 19.00 frente a los ambulatorios de Santutxu, Zorrotza, Otxarkoaga, Abusu, Deustu, Casco Viejo, Rekalde e Irala.
Por otro lado, las asociaciones vecinales bilbainas se unirán, junto al Foro Vasco de la Salud, a la manifestación del 11 de noviembre en Bilbo para reclamar «un nuevo modelo de sanidad pública que garantice un sistema de cuidados público, digno y de calidad, desde la colaboración de todas las administraciones».

«El euskara es el idioma que más me ha emocionado cantar»

Michelin Gasteiz ofrece bajas incentivadas y contratos relevo para los 150 «excedentes»

Jarraipen zabala eta manifestazio handien ostean, gobernuei dei egin diete antolatzaileek

Según Lehendakaritza el PNV ganaría las elecciones con 29 escaños seguido de EH Bildu con 25

Arrastaka eraman ditu grebalariak Ertzaintzak, jada eroritako zaintza sistema salatzeagatik

30 días para rebuscar citas, recortes y fotos que aportar a Artefaktua

Tras el 30N el movimiento feminista pide a Lakua e Iruñea una mesa para hablar de cuidados

«En ningún otro conflicto se han cometido tantas atrocidades»
