Arnaitz Gorriti

Bilbao Basket ya sabe lo que es perder en Europa y lía un tanto su pase a cuartos (82-80)

Los hombres de negro han concedido demasiada ventaja en la primera mitad y pese a su reacción tras el descanso, comandados por Pantzar, han sumado su primera derrota en la FIBA Eurocup. Por tanto, ganar al Porto la semana que viene en Miribilla se convierte en algo inexcusable.

Melwin Pantzar ha liderado la insuficiente recuperación bilbaina.
Melwin Pantzar ha liderado la insuficiente recuperación bilbaina. (@FIBABASKETBALL)

GÖTTINGEN 82 - SURNE BILBAO BASKET 80

Alguna vez tenía que llegar la primera derrota de Surne Bilbao Basket en la FIBA Eurocup y ha sido este miércoles en tierras alemanas. El Göttingen ya estuvo bien cerca de asaltar Miribilla en la primera jornada de esta segunda fase, pero en aquel entonces los hombres de negro salvaron los muebles por 75-73, aunque en esta ocasión no ha habido manera, por más que la reacción del tercer cuarto, de la mano de un gran Pantzar, ha hecho albergar esperanzas que luego se han frustrado.

Demasiados regalos en forma de tiros libres errados y tiros fáciles concedidos a su rival han pesado más que suficiente para cortar, a la décima, la racha de victorias que los pupilos de Jaume Ponsarnau venían luciendo en la competición continental.

Los hombres de negro se han complicado un tanto su clasificación para los cuartos de final, de forma que ganar al Porto la semana que viene se convierte en inexcusable para asegurarse la clasificación y la primera plaza en su grupo.

Un parcial de 10-0, pasando del 2-5 al 12-5, ha sido el primer aviso de lo que ha venido. El Göttingen tiene un equipo renovado respecto de la primera vuelta, en buena medida porque se juega con el Porto una de las plazas para los cuartos de final. El pequeño base De Julius ha sido un dolor de cabeza para la defensa bilbaina, tanto para lanzar, dividir, penetrar, o pasar. Por su parte, Bilbao Basket ha encontrado de la mano de Hlinason la mejor manera de responder, luego de que el buen arranque de Adam ASmith se haya apagado demasiado pronto.

Los hombres de negro han sufrido otra vez más desde más allá de la línea de 6,75 metros. Descartados Alex Renfroe y Tsalmpouris, el buen augurio de los dos triples que ha encadenado Adam Smith al principio se ha diluido enseguida. Pero más grave aún ha sido ver la calamidad desde la línea de tiros libres. Los pupilos de Ponsarnau han fallado ¡siete! tiros libres en la primera mitad –para acabar el partido con un 12 de 20, por lo que el resultado en la primera mitad ha sido de 4 de 11–, lo cual supone un regalo imperdonable cuando no se está atinado ya de por sí.

La iniciativa en esta primera mitad siempre ha sido local, con Silins y Anticevich martilleando desde lejos el aro bilbaino. Aunque después del 22-18 con el que ha terminado el primer cuarto, ocho puntos de Monnighoff han disparado la cuenta anotadora alemana, que además ha podido estirar su renta más allá de la decena desde la línea de tiros libres. Aunque el propio Göttingen ha errado más de la cuenta desde la «línea de los suspiros», el montenegrino Zugic ha dejado el marcador en un 45-34 realmente indigesto para los bilbainos.

Ha sido este segundo cuarto un instante de impotencia para el cuadro bilbaino en su dirección. En ausencia de Renfroe, Kullamae ha ejercido de segundo armador y el estonio ha sufrido sobremanera. Asimismo, Keith Hornsby ha seguido peleado con el lanzamiento triple, de forma que ha sumado únicamente desde la media distancia, aunque su principal problema ha venido en defensa, ya que se le ha visto perdido en el trabajo de ayudas , de manera que su par, el que fuera, ha podido encontrar lanzamientos más que liberados y el Göttingen ha visto a quién podía atacar.

Pantzar y el ardor

Urgía el paso adelante de un referente exterior y no ha sido Melwin Pantzar el que ha dado la cara. El armador sueco ha anotado diez puntos en el tercer asalto, incluyendo una jugada de «tres más uno», y de su mano ha vuelto la frescura de las piernas en el seno bilbaino y una mayor intensidad defensiva. Sacha Killeya-Jones, que ha conectado un opar de mates tremendos en este tercer acto, más Pantzar, Bilbao Basket ha empezado, por fin, a limar su desventaja.

Tanto es así, que un mate de Hlinason ha adelantado a los de Ponsarnau, 59-61, de cara al último período. Otro habitual de las remontadas como De Ridder también ha asomado ese golpe de frescura a un Bilbao Basket que ha superado a su rival en cuanto ha movido las piernas a la velocidad requerida.

Pero Pantzar ha tenido que tomar resuello y nuevamente han llegado los problemas para Bilbao Basket sin un base puro en cancha. Kullamae, a falta de pan, ha sostenido a su equipo con seis puntos consecutivos, mientras que Ensminger ha castigado su emparejamiento con el escolta estonio para devolverle la iniciativa a Göttingen. Con todo, los hombres de negro han logrado mantenerse a rebufo de su rival, de cara a un final apretado.

Ha regresado Pantzar, pero también ha regresado el acierto de Silins y Monnighoff para volver a estirar la renta alemana, y suerte del tapón de Kullamae a De Julius para evitar un parcial mayor en contra. Con todo, una jugada de carambola ha terminado con un triple liberado de Hume desde la esquina, de forma que el Göttingen, a menos de tres minutos, se ha vuelto a disparar con un marcador de 76-69.

Por momentos ha parecido que el duelo estaba ya decidido, luego de una nueva canasta de Ensminger y un triple que se le ha salido de dentro a Kullamae. No obstante, dos tiros libres de Andersson y una contra que, a trancas y barrancas, ha culminado Hornsby, ha dejado el duelo aún por decidir: 78-73 a falta de 55 segundos.

Monnighoff ha tenido la sentencias en sus manos, pero esta vez ha fallado, para que segundos después Melwin Pantzar haya podido arrimar el resultado hasta un 78-74, luego de anotar un solo tiro libre. Sin victoria y sin el average contra el cuadro alemán, luego de los tiros libres que Monninghoff y De Julius sí han anotado de forma diligente –y pese a que al fin, Hornsby se ha estrenado desde la larga distancia con dos triplazos que han igualado esa diferencia de puntos–, la clasificación de los bilbainos solo vendrá la semana que viene si hacen sus deberes contra el Porto en el Bilbao Arena. Unos deberes que no han hecho este miércoles en tierras alemanas.

FICHA TÉCNICA:

BG GOTTINGEN: Anticevich (6), Gibson (6), Rich (4), Hume (6) y Silins (17) –quinteto inicial–, Ensminger (9), Zugic (5), De Julius (13), Monnighoff (16), Hartwich y Wullner.

SURNE BILBAO BASKET: Melwin Pantzar (19), Adam Smith (8), Xavi Rabaseda (2), Denzel Andersson (2) y Sacha Killeya-Jones (15) –quinteto inicial–, Keith Hornsby (11), Kristian Kullamae (6), Alex Reyes (1), Thijs De Ridder (5), Tryggvi Hlinason (8) y Tomeu Rigo.

Árbitros: Zapolski, Gracin y Brkauskas. Sin eliminados.

Parciales: 22-18, 23-16, 14-27, 21-19.

Incidencias: Jaume Ponsarnau ha descartado a Alex Renfroe y Georgios Tsalmpouris.